Siracusa, ciudad griega, romana, italiana, aúna lo mejor de cada una de las culturas que se gestaron aquí. Te contamos todo lo que ver en Siracusa en un día o dos, junto con nuestras recomendaciones para disfrutar de la ciudad y no creer que Siracusa es solo Ortigia. ¡Empezamos!
Directo al grano
ToggleQué ver en Siracusa: historia y cultura
Los siracusanos han hecho que la ciudad sea una de las más importantes de la ciudad. Los habitantes de Siracusa son sinónimo de la resistencia a los romanos, luchadores invencibles, entre ellos Arquímedes, cuyas invenciones protegieron la ciudad y cuyos planteamientos matemáticos son la base de muchos de los inventos de hoy en día.
Siracusa fue una polis griega durante muchos siglos, y de ello son testigo sus principales monumentos, como el Duomo de Siracusa, construido sobre un templo griego, o los diferentes restos arqueológicos griegos, a los que se superpusieron los romanos.
Qué ver en Siracusa en un día (o dos)
Si no es tu lugar favorito de Sicilia es porque aún no la has visitado. La nuestra lo es, además de un punto de partida ideal para conocer la costa este de Sicilia. Una joya que gusta a todos, por lo que cuando la pisas te acuerdas de que hay que compartirla con muchos visitantes que piensan como tú. Sin embargo, y en nuestra opinión, no le quita el encanto. Eso sí, evita el error más común: creer que Siracusa es sólo Ortigia.
Si sigues esta pequeña guía, te darás cuenta de que fuera de Ortigia hay muchos atractivos y que vas a necesitar dos días para visitar todo. Si sólo tienes un día, no te preocupes, podrás saltarte algunas partes de Siracusa por la mañana y pasar la tarde en Ortigia, ¡empezamos!
4 imprescindibles qué ver en Siracusa (antes de llegar a Ortigia)
- Lugares que ver en Siracusa, fuera de la isla de Ortigia
- Los imprescindibles que ver en Ortigia.
Te recomendamos visitar Ortigia por la tarde noche, cuando tiene una luz hipnótica, hace un tiempo más fresco y puedes disfrutar del atardecer.
La ciudad de Siracusa fue el lugar donde las civilizaciones se asentaron hace miles de años, y por ello aquí se encuentran los parques arqueológicos más interesantes de la ciudad, así como iglesias y edificios históricos imprescindibles que ver en Siracusa.
Catacumbas de San Giovanni
La Iglesia de San Giovanni es uno de los sitios más sorprendentes que ver en Siracusa, y por ello lo ponemos en primer lugar. Se trata de una iglesia que ha sufrido diferentes derrumbes, y en la actualidad está al aire libre (sin techo que la cubra). Está consagrada, por lo que se celebran misas todo el año y también ceremonias como bodas o comuniones.
En su interior, podrás ver la Cripta dedicada a Santa Lucia y San Marciano, los patrones de Siracusa. Ésta es testigo de que la devoción por estos santos es anterior al siglo VII a. C. Una vez visitada la cripta, la visita continúa por las catacumbas, cientos de kilómetros de tumbas bajo tierra que fueron el refugio del ejército americano antes de firmar el armisticio de la Segunda Guerra Mundial en un pueblo cercano a Siracusa.
En las catacumbas de San Giovanni podrás ver las diferentes tumbas que existían en la época, dependiendo de la clase social, la decoración de las mismas y conocer los rituales asociados a la muerte de la época.
✏ La visita es guiada y cuesta 10 euros. Se puede hacer en italiano o inglés. Los horarios son variables, por lo que te recomendamos acercarte para ver cuándo es la próxima visita en el idioma elegido (suele alternarse inglés-italiano cada 15 minutos).
Parque Arqueológico Neapolis, Siracusa
El Teatro Griego de Siracusa se encuentra en el Parque Arqueológico de Neapolis. Además de este imponente teatro de piedra, donde cuando el tiempo es fresco se representan tragedias griegas, destaca la Oreja de Dionisio, diferentes estructuras típicas de las polis griegas y las ciudades romanas y tumbas de diferentes épocas y civilizaciones que pasaron por aquí.
Si te interesa conocer más sobre este sitio arqueológico y visitarlo, te recomendamos leer con atención este artículo con más información para visitar el Parque Arqueológico de Siracusa.
✏ La entrada cuesta 13 euros.
Tecnoparque de Arquímedes
El Tecnoparque de Arquímedes está gestionado por una Fundación que ofrece visitas guiadas (no se visita por libre). Durante la misma, no sólo podrás ver y experimentar con tus propios ojos y manos las invenciones de Arquímedes para defender Siracusa o aprovechar los recursos naturales, sino que descubrirás lo que este hombre, cientos de años antes de Cristo, inventó y que hoy en día todavía es imprescindible en nuestro día a día.
✏ La entrada cuesta 7 euros y se compra en el mismo lugar.
Basílica de Santa Lucía al Sepolcro
Esta basílica es, sin duda, uno de los imprescindibles que ver en Siracusa, ya que dentro de este magnífico edificio se encuentra nada más y nada menos que una obra de Caravaggio. En su web puedes hacer una visita virtual de la misma (aunque no se ve todo, nos ha parecido interesante compartirlo).
✏ La entrada es gratuita.
No lo incluiré como tal en la guía, aunque ya lo estamos haciendo, ya que es algo que no nos atrae para nada, y tampoco a nuestros amigos de Siracusa. Paseando por la ciudad, seguramente te des cuenta de la existencia de un templo con forma de pirámide, que guarda dentro la Virgen de las Lágrimas, una virgen que lloró hace décadas y a la que se construyó este templo de controvertida belleza.
Qué ver en Ortigia en un día
Ortigia es el principal atractivo de Siracusa, la parte antigua de la ciudad que en su día formaba en núcleo habitado. Ortigia te permite recorrer el pasado griego de Sicilia, que fue mucho más largo de lo que algunos creen. De hecho, Siracusa resistió a la conquista del imperio romano durante muchos años.
Duomo de Sircasua
El Duomo (o Catedral) de Siracusa, es un bellísimo templo griego que sigue los cánones de este tipo de arquitectura. No dejes de entrar a su interior, es uno de los templos más bonitos que hemos visto.
Además del Duomo, os invitamos a pasear con calma por la plaza donde se encuentra, una plaza blanca que te invade de paz y belleza.
✏ La entrada cuesta, a día de hoy, 5 euros y se cobra al entrar.
Fontana Aretusa
Muy cerca de la plaza del Duomo se encuentra la famosa Fuente Aretusa, de agua dulce y salada, donde viven especies de plantas únicas. Entre estas especies, se encuentra la planta del papiro.
Lungomare de Ortigia
Algunos dicen que el Lungomare de Ortigia es el más bonito de Italia. Realmente, tendrás que venir a comprobarlo, y sin duda el encontrarse en un acantilado sobre el mar, construido en piedra blanca, le da un encanto especial.
Castillo de los Maniace
El Castillo de los Maniace es un lugar de encuentro para los siracusanos. Además de poder visitarlo como monumento histórico, aquí hay un local donde poder tomar algo y se celebran diferentes eventos culturales.
✏ La entrada completa para ver las exposiciones temporales cuesta 8 euros. La entrada al interior de la muralla y el local es libre.
Calles del centro de la ciudad
Ortigia es una isla dentro de Siracusa encantadora, con un precioso paseo marítimo y una de las plazas más bonitas de Italia, desde donde salen decenas de estrechas calles que se cruzan unas con otras y de las que salen olores, colores y perspectivas diferentes. Una de las mejores cosas que hacer en Ortigia es no hacer nada, pasear sin mapa y descubrir estas pequeñas calles sin rumbo.
Dónde alojarte en Siracusa – nuestras recomendaciones
Si estás pensando en pasar un sólo día en Siracusa para visitar la ciudad, o varios como base para conocer toda la zona Oriental de Sicilia, te recomendamos alojarte el Siracusa, fuera de Ortigia. El motivo es la comodidad de poder aparcar tu coche de alquiler donde quieras, o llegar fácilmente a la estación de tren, y poder disfrutar también de Ortigia a menos de 15 minutos, ya que la ciudad es bastante pequeña. Aquí van dos recomendaciones en las que nos hemos alojado en dos ocasiones diferentes:
- Regina Margherita Bed&Breakfast, un bed and breakfast super limpio y a dos pasos de Ortigia, con posible desayuno.
- Gaia’s apartment, un apartamento completo, con todo lo necesario para hasta cuatro personas (una habitación doble y sofá cama doble), muy cómodo y bien situado.
- Otra opción es alojarte en la zona natural de Fontane Bianche, donde hay largas playas de arena, desde donde podrás conocer también la zona y acercarte a Sircusa en coche cuando tengas planteado visitarla. Este es uno de los apartamentos de Fontane Bianche con mejor relación calidad precio.
Te puede interesar…
Platos típicos de la gastronomía Siciliana: qué tienes que probar sí o sí en tu viaje a Sicilia
Dónde comer en Siracusa: locales donde comer, cenar y probar los dulces sicialianos.
Ruta básica de una semana en Sicilia
Esperamos que os haya encantado este recorrido por la ciudad más bonita de Sicilia, descubriendo de nuestra mano todo lo que ver en Siracusa y yendo mucho más allá de Ortigia para adentrarte en la cultura siciliana. Ojalá podáis conocerla pronto. ¡A volar!
¡Viaja seguro! ¿Ya estás planeando tu viaje a Italia?
Contrata tu seguro de viajes personalizado ante cancelaciones, robos o en necesidad de asistencia médica (entre otros) con un 5% de descuento directo haciendo clic aquí. ¡Haz un simulacro del precio antes de reservar y verás que por muy poco puedes viajar más que tranquilo! (después de reservar va aumentando de precio).