a

Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión, provincia de Soria

21 Ago, 2017

No podemos esconder que somos unos enamorados de la provincia de Soria. En este pequeño artículo queremos que conozcáis una de las mil maravillas que tiene Soria y que os entren unas ganas locas de visitarla: la Laguna Negra. Te contamos todo lo que necesitas saber, como cómo llegar o la regulación del acceso, para que tu visita a la Laguna Negra sea perfecta.

Actualizado 2022

Información práctica sobre tu visita a la Laguna Negra

La Laguna Negra forma parte del Parque Natural Laguna Negra y los Circos Glaciares de los Picos de Urbión y tiene un valor natural y paisajístico inigualable. Es fácilmente accesible, por lo que es una escapada ideal para hacer en familia y con niños. No os podréis resistir, ¡os lo aseguramos!

Acceso

El acceso a la Laguna Negra es muy fácil. Desde Soria capital, se deben seguir las indicaciones hacia Burgos, después Vinuesa, y desde allí hacia la Laguna Negra.

Acceso a la Laguna Negra

Vacas en el camino de acceso a la Laguna Negra

Aparcamiento para visitar La Laguna Negra

En los meses de verano y festivos se debe aparcar en un parking de pago (4 euros por turismo) llamado parking del Paso de la Serra.

Si tu visita a la Laguna Negra es en invierno u otoño, se puede llegar hasta arriba con el coche, pudiendo estacionar a 300 m de la Laguna Negra. En esta época ten en cuenta que es posible que se necesiten cadenas para acceder al parking superior.

Subida hasta la Laguna Negra

Desde el aparcamiento hay dos opciones: hacer la subida andando (unos 2 km) o en autobús adquiriendo el billete de ida y vuelta por 1,30 euros. La subida andando a través del camino paralelo a la carretera por la que sube el autobús es muy agradable y fácil. Asegúrate de encontrar este camino y no subir por la carretera, ya que el paisaje es mucho más bonito atravesando el bosque.

Toda la información práctica necesaria la encontraréis en la página web del Parque Natural de Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión  y en la web dedicada al Patrimonio Natural de Castilla y León.

Que ver en Laguna Negra

Sendero que lleva a la Laguna Negra desde el punto donde estaciona el bus lanzadera.

El entorno de la Laguna Negra

El paisaje en torno a la Laguna Negra ha cambiado hace algunos años. El acceso se hace a través de un camino primero adoquinado y después formado por pasarelas de madera valladas, las cuales no te permiten salir del camino. Caminando por estas pasarelas se rodea la Laguna Negra y a través de un camino al final se puede llegar a una parte más alta y tener vistas del Parque Natural de Sierra de Urbión y la Laguna Negra desde allí. Es un paisaje digno de admirar.

La Laguna Negra, Soria

Imagen de los bosques de la laguna con los Picos de Urbión al fondo

Curiosidad
El primer domingo de agosto se celebra desde hace 40 años la tradicional Travesía a Nado en La Laguna Negra. 

Qué ver en los alrededores de la Laguna Negra

Aunque la Laguna Negra es ya un atractivo por sí mismo para completar un día de excursión por la zona, si te queda tiempo te recomendamos algunos lugares que ver en los alrededores.

Vinuesa

Vinuesa es la localidad más importante cercana a la Laguna Negra. Por eso es zona de paso para muchos de sus visitantes, en muchos casos es elegido para comer o hacer un descanso. Hay muchas opciones entre las que elegir para comer o cenar en Vinuesa.

Vinuesa

Imagen de la villa de Vinuesa desde abajo

El pueblo se encuentra en la sierra por lo que el paisaje es precioso. Además, a poca distancia del pueblo está la Casa del parque, Centro de Interpretación del Parque Natural de la Laguna Negra y la Sierra de Urbión y el Museo del Bosque, la cual se puede visitar con el ticket de aparcamiento de la Laguna Negra.

Casa de Vienuesa

Detalle de Casa en Vinuesa con Puerta antigua de madera y tejado rústico

Molinos de Duero

Molinos de Duero es un pequeño pueblo cercano al Parque Natural de la Laguna Negra y Circos Glaciares de Picos de Urbión. Es un bonito punto en el que hacer un descanso y pasear por sus típicas calles y edificios de pueblo castellano.

Molinos de Duero

Casa de piedra con montaña al fondo en Molinos de Duero

Playa Pita

La Playa Pita es una zona de baño en un pantano muy popular en Soria, que recibe visitantes de todas las provincias vecinas. Tiene servicio de restaurantes y deportes acuáticos, por lo que si visitas la zona de La Laguna Negra en verano, seguro que te apetece una parada en la playa Pita.

Valle de Tera

Muy cerca del Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión está el Valle de Tera, salpicado de pueblos con encanto y entre varias colinas montañosas.

Laguna Negra y literatura

Varios han sido los escritores que han tomado la Laguna Negra como escenario para sus obras de ficción o históricas. En tu visita a la Laguna Negra seguro que te sientes inspirado como lo hicieron y hacen en la actualidad los maestros de la palabra.

La obra más célebre desarrollada en los Picos de Urbión es la leyenda «Las tierras de Alvargonzález» de Antonio Machado, la cual cuenta la leyenda de un parricidio del que La Laguna Negra fue testigo. En 1912 se incorporó a su obra «Campos de Castilla».

Pío Baroja y Erasmo Llorente también dedicaron sus líneas a este paraje natural de la provincia de Soria.

Si quieres saber más sobre estas leyendas, visita la página de Turismo de Soria.

La Laguna Negra, Soria

La Laguna Negra y sus verdes aguas

Ideas para escaparte en la provincia de Soria

Esperamos que os hayamos inspirado a escaparos a la provincia de Soria y conocer La Laguna Negra y los Circos Glaciares de los Picos de Urbión. Un entorno natural inspirador que invita a la desconexión y re-conexión con la naturaleza. ¡A volar!

38 Comentarios
  1. elena

    Soy una enamorada de Soria..si….durante dos años viví alli y me enganchó para toda la vida. Es como mi segunda casa. Es una tierra de pinares, de parques naturales como el espectacular «Cañón el Río Lobos» , la zona situada en la ribera del Duero,… toda ella es un entorno mágico que ni te lo imaginas…!!!! Animo y a conocerla viajeros…

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      ¡Hola Elena! Pues si, esa zona es especialmente bonita, aunque nos enamora toda la provincia en sí, bien sabrás que el entorno y sus gentes son muy acogedoras. Lo tendremos en cuenta para escribir una artículo contando la belleza de la zona del Rio Lobos. Saludos 🙂

      Responder
  2. Miriam

    Qué buena pinta tiene esta rutica!! A mí con lo de que es un camino fácil ya me habéis convencido y de la provincia de Soria conozco muy poco. Cómo estudie en Madrid hicimos alguna que otra excursión alguna vez con la carrera, como a visitar Numancia, pero le tengo pendiente una visita como Dios manda. Me apunto la Laguna Negra como un must para cuando vaya ?
    Un abrazo,

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      Si te perdiste este sitio, tienes que volver si o si dedicarle más tiempo 🙂 uno de sus atractivos es estar cerca de Madrid, aunque no tanto como otras provincias. Soria es preciosa, así que apúntatelo para una futura escapada. Un saludo 🙂

      Responder
  3. Lena

    Me encanta la naturaleza y el senderismo, así que este plan es perfecto para mi!! Tengo claro que subiría andando e intentaría hacer alguna otra ruta por la zona. No conocía el Parque Natural de Laguna Negra ni los Circos Glaciares de Urbión. Hay tantos lugares que aún me quedan por descubrir de mi tierra.. Le he echado un vistazo a la web que indicas de Soria y esta muy bien. Hay folletos, mapas y mucha info útil para no perdernos. Gracias por el post, por descubrirme estos lugares! ? Saludoss

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      ¡Hola Lena! Muchas gracias a ti por comentar. La verdad es que, aún siendo de lo más conocido de Soria fuera de ella, no recibe toda la atención que merece. Los paisajes son preciosos, y las rutas infinitas, está la fácil que os contamos, y hay muchas más alrededor de los picos. La Laguna Negra cuando la ves impresiona bastante. A nosotros nos gusta mucho esa web, sobre todo porque actualizan mucho la información. Un saludo 🙂

      Responder
  4. Laura

    Adoro Soria y he oído hablar, mucho, de la laguna negra pero aun no he ido.
    Vistéis perros sueltos por allí?

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      Pues curiosamente si, y me llamó la atención, por eso me acuerdo! Así que no creo que tengáis problemas. No obstante, como siempre en mis recomendaciones te recomiendo (valga la redundancia) que consultes la normativa del parque natural. Normal, a nosotros Soria nos enamora, es una tierra super auténtica. Un saludo

      Responder
  5. Capture the Atlas

    La verdad que nunca he ido a Soria y después de leer este super artículo sobre la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión muero de ganas. ¿Sabéis si hay algún camping por la zona? Se ve un sitio tan natural que lo último que me apetece es dormir en un hotel.

    Mil gracias!
    Ascen.

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      ¡Qué bien! Nosotros las veces que nos hemos alojado por los picos de Urbión siempre fuimos a casas rurales, que hay muchas, tema camping, nos pillas. Donde si nos quedamos siempre en un camping que nos encanta, es por la zona del Cañón de Rio lobos, otra de las comarcas de Soria, que (obviamente) está bastante cerquita! El camping está antes de llegar al pueblo de Ucero, frente al restaurante que lleva una familia amiga nuestra (también te lo recomiendo ;)). Allí el paisaje natural es espectacular, tanto el cañón que se va cerrando, tanto las aves que se pueden avistar si decides escalar el cañón en vez de ir por debajo. Anímate, es una zona preciosa, y natural 100×100 🙂

      Responder
  6. Angela Olea

    Soria siempre nos ha parecido una provincia preciosa, pero está claro que siempre nos quedan cosas por conocer. Desde luego la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión serán lo primero que visitemos cuando podamos volver a viajar por allí. ¡Gracias por toda la info!

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      ¡Hola Ángela! Me encanta que te encante ? Siempre hemos pensado que es una zona que pasa bastante desapercibida, pero que es tan bonita que dándola a conocer sería mucho más valorada. Si visitas Soria, esta vez si que no te puedes perder este lugar y algunas de sus rutas senderistas. Nos alegramos que te haya servido, si necesitas algo más no dudes en escribirnos. Un saludo viajero

      Responder
  7. Pablo y Patri

    ¡Qué paisaje tan bonito! La verdad, no conocemos absolutamente nada de Soria! Hemos viajado bastante por España, pero parece que Soria se nos ha quedado en el tintero… Pero tendremos que cambiarlo pronto, porque transmiten tanta paz esas fotos >3

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      ¡Pues le debéis una visitilla! Es una característica de todos sus paisajes, transmiten mucha paz y son ideales para desconectar. Soria es muy bonita, sólo tenéis que comprobarlo 🙂 Un saludo chicos!

      Responder
  8. Paqui Romero

    No hay que irse muy lejos para ver cosas espectaculares. No tengo más suerte de conocer Soria pero en tus foto y tú información se ve que es un lugar increíble con una naturaleza envidiable!! Es algo que últimamente me llama mucho para viajar, encontrar lugares naturales. Apuntó este para mi lista.

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      Si es lo que buscas, este lugar y toda la provincia de Soria seguro que te encantan. Lugares como la Fuentona, Calatañazor o el Cañón de Rio Lobos merecen todas las visitas del mundo. Son parajes naturales increíbles. Un saludo

      Responder
  9. Yamila - El mundo a nuestros pies

    qué curioso que se llame Laguna Negra y sea tan verde! jej Me encantó esta zona… qué bueno que aclaras que es posible ir con niños, realmente parece ser un muy lindo paseo para hacer en familia. Y sus pueblitos cercanos son super mágicos! Gracias por hacerme descubrir un lugar nuevo hermoso!

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      SI, la verdad es que nosotros también la pensamos al verla la primera vez jeje, pero igual así sorprende todavía más, aunque encontrártela de repente es una gran satisfacción, ¡aunque sea verde! Muy lindo para hacer una excursión natural, porque a pocos metros de donde te deja el bus lanzadera está la lagura y hay lugares para estar de forma segura y comer o hacer picnic. Gracias por comentar Yamila, un saludo.

      Responder
  10. Judit

    Nunca he estado en Soria pero parace un lugar con mucho encanto 🙂
    Pasarme un fin de semana en Molinos de Duero no me importaría, se ve un lugar tranquilo para desconectar, aunque quizás un finde entero en un pueblo tan pequeño sería demasiado para mí jajajaj
    Viendo tu post entiendo ese amor hacia Soria 🙂

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      Seguro que podrías completarlo dando un paseo por otros de los pueblos de alrededor, ¡seguro que consigues desconectar! En estos parajes naturales son ideales para recargar pilas. Le tenemos muuuuucho cariño, es una tierra especial, y su gastronomía…. ¡ay el torrezno de Soria!

      Responder
  11. Stephanie Acosta G.

    Me quedo con ganas de conocer la Laguna negra y sus alrededores, si este lugar ha sido fuente de inspiración para diferentes obras, debe ser un lugar increíble… prometo ir algún día, lugares así me gusta conocer…!! Gracias por toda la información.

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      ¡Hola Stephanie! Así comprenderás por qué se inspiraron autores literarios y otros artistas en la Laguna Negra de Soria. Gracias por comentar, nos alegra que te guste el lugar que enseñamos. Un saludo.

      Responder
  12. WOMANWORD

    Tengo auténticos paraísos cerca que no conozco… y son dignos de fotos, reportajes y vídeos. Me ha encantado lo que contáis y las imágenes que habéis publicado. Verdaderamente, me quedo con ganas de ver muchísimo más. Es una preciosidad.

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      ¡Hola! Muchas gracias por comentar, la verdad es que nos esta sorprendiendo que tanta gente no conozca la Laguna Negra, ¡le tenéis que dar una oportunidad! Es verdaderamente precioso 🙂 Un saludo

      Responder
  13. Letu

    Que interesante, no conocíamos esta zona de España. Siempre hay cosas para descubrir y este parece ser uno de ellos. Nos gusta visitar pueblos tradicionales, y sumándole naturaleza todo mejora. 🙂

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      Pues en la zona de la Laguna Negra y Picos de Urbión tenéis todo esto y más! Os encantaría esta zona, es ideal para desconectar. Gracias por tu tiempo, Letu. Un saludo 🙂

      Responder
  14. Sergio Otegui

    He hecho esta escapada varias veces, en distintas épocas del año… y solo puedo decir que la Laguna Negra es una maravilla, y que Soria es una provincia perfecta para escapadas 🙂 ¡Gracia por vuestras recomendaciones!

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      ¡Hola Sergio! Gracias por pasarte por aquí de nuevo 😉 La verdad es que es una de nuestras escapadas favoritas para desconectar. Nunca hay mucha gente y además el paraje natural invita a ello. Toda Soria es increíble, me alegra encontrar a personas que piensen como tu. ¡Un saludo viajero!

      Responder
  15. Jani - Crónicas de una mochila

    Muy buena la ruta por la Laguna Negra! ¿Os podéis creer que nunca he estado en Soria? Me parece un planazo para ir a pasar un fin de semana, ¿es sencillo encontrar alojamiento por allí? Me han entrado muchas ganas de ir!!

    Un abrazo chicos y gracias por los consejos!!! ?

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      ¡Hola Jani! Es suuuper fácil, hay muchos alojamientos rurales y campings, con todas las comodidades del mundo pero muy familiar. La Laguna Negra y Soria no os defraudarán 🙂 Un saludo

      Responder
  16. Aitor

    COMO NOS GUSTA ESA ZONA!
    Y el ascenso desde la laguna de Neila al pico Urbion es genial, el año pasado en semana santa nos tocó ver la laguna helada y fue un autentico espectaculo

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      Ese es uno de nuestros pendientes, ver la Laguna Negra helada… tiene que ser una pasada. Gracias por pasarte!

      Responder
  17. Cómete el Mundo

    Me guardo este post para el verano. En verano uno año sí, otro no, solemos ir a Deza un pequeño pueblo de Soria e intentamos hacer algo de turismo por los alrededores y la laguna negra es uno de los lugares que nos queda pendiente así que este post me viene genial 😉

    Un abrazo

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      Hacedle una visita a la Laguna Negra por que no os cae lejos y seguro que os encantará. Un saludo 🙂

      Responder
  18. Ruben

    Debo reconocer que Soria es mi gran desconocida de Castilla y León pero sé que tiene grandes maravillas y que resulta una gran escapada dentro de España. Espero descubrir pronto esta provincia y poder seguir los excelentes consejos de este post.

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      Hola Ruben, muchas gracias por pasarte. Me alegro de que estés decidido a descubrir la provincia de Soria. Su entorno natural y gastronomía es tan bonito como sorprendente. Nos falta por publicar mucha info ya que llevamos visitando la provincia de Soria desde que eramos pequeños, así que si quieres algún otro consejo no dudes en escribirnos. Saludos.

      Responder
      • Gabi

        Que bonita la laguna negra!! ??

        Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos 679/2016 y que tus datos estén a salvo debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en un software externo que también cumple la normativa RGPD.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

faada-bloggers
Fly and Grow | Blog de viajes

Suscríbete y vuela con nosotros

Al suscribirte recibirás un regalo de bienvenida y quedarás suscrito a nuestra newsletter mensual con todas las novedades del blog, próximos destinos, recomendaciones en exclusiva, últimas noticias sobre viajes, sorteos y mucho más.

¡Gracias! Corre a tu email para confirmar tu suscripción !