El principal atractivo de Port d’Andratx reside en la belleza de su puerto natural rodeado de roca con vegetación y restaurantes con vistas, que hacen que sea una excursión en Mallorca ideal. Te invitamos a que conozcas qué puedes hacer y ver en el pueblo de Andratx y en el puerto. Además, te contamos qué puedes ver cerca. ¿Vienes?
Actualizado 2021
Contenido del artículo
Qué hacer en Andratx y Port d’Andratx
Port d’Andratx es uno de los puertos naturales más bonitos de la isla de Mallorca. Su belleza reside en las rocas que lo rodean, formando pequeñas calas de roca y accesos al mar en el mismo puerto que son el paraíso para aquellos a los que les gusten los lugares tranquilos y escondidos, pero con la ventaja de ser muy accesibles. Sigue leyendo para saber cómo pasar un día de playa en el Puerto de Andratx y no perderte nada.
Cómo llegar a Andratx y Puerto de Andratx
Se puede llegar a Port d’Andratx en autobús desde varias localidades de Mallorca, por lo que si no tienes coche no es un problema. Si llegas en coche, nada más entrar al pueblo encontrarás varios aparcamientos. Suelen ser de pago en temporada, y gratuitos los meses de invierno.
Qué hacer en Andratx pueblo
El ayuntamiento y la iglesia de Santa María son dos de los edificios más bonitos de Andratx. Lo que más nos gusta de Andratx es que está enclavado en medio de la montaña, pero desde lo alto se ve el mar. Desde el ayuntamiento, lo mejor son las vistas del pueblo y del puerto de Andratx. También se tienen unas bonitas vistas desde el cementerio.
Vistas desde el ayuntamiento de Andratx
Dónde comer en Andratx
Si vais con el presupuesto ajustado, lo mejor es que comáis aquí, ya que hay muchos bares típicos de pueblo con comida muy variada y mucho más económica que en el exclusivo puerto. A nosotros nos gusta mucho el restaurante Es Cantò Nou, con buen precio y comida abundante y casera. Si os apetece comer frente al mar, lo mejor es que vayáis al Puerto de Andratx.
Una vez que hayáis visitado el pueblo de Andratx, el trayecto en coche o en autobús hasta Port d’Andratx es muy corto.
Que hacer en el Puerto de Andratx
La mezcla de lo tradicional con el lujo definen el Puerto de Andratx. La tradición está presente en los pescadores que realizan sus faenas durante la mañana y en su paseo marítimo y la lonja, mientras que las lujosas residencias y embarcaciones forman la parte más exclusiva del puerto.
Port d’Andratx, el encanto de un rico pueblo marinero
El entorno natural que forma el puerto está muy edificado, por lo que los hoteles y casas de lujo se amontonan en las montañas que lo rodean. Las embarcaciones son muy bonitas, habiéndolas de diferentes tipos. Ostenta de ser uno de los mejores puertos deportivos de Mallorca, con casi 500 amarres de embarcaciones tanto de recreo como deportivas.

Barcos en el puerto
Eventos en el Puerto de Andratx
Dependiendo del momento del año en que lo visitéis podéis encontrar diferentes eventos, entre los que destacan ferias de moda callejeras, ferias del libro o eventos deportivos. Todas las tardes entre semana en la lonja se puede comprar el pescado que ha sido pescado por la mañana por los pescadores de la localidad.
Fiesta de la virgen del Carmen
La Virgen del Carmen es la patrona de los pescadores. Durante esta festividad, celebrada en julio, las embarcaciones y las casas más tradicionales se decoran con flores. Además las calles del pueblo de Andratx y del puerto se llenan de música y color durante la procesión en honor a la patrona.
Dónde bañarse en Puerto de Andratx
Para llegar a las pequeñas calas y accesos de mar que hay en el puerto no tenéis más que seguir el paseo marítimo hasta el final, por la parte contraria al faro. Después de pocos minutos encontraréis el primer acceso, con escaleras para facilitar el descenso. Algunos bañistas hacen saltos desde estas rocas. Además desde aquí tendrás unas vistas muy bonitas del puerto, del mar y del faro que hay al otro lado.
Dónde comer en Puerto de Andratx
En Puerto de Andratx está uno de nuestros restaurantes favoritos, Vent de Tramuntana, abierto todo el año. Un local más económico en el que puedes comer comida casera con buenas vistas es Bar Bagari.
Por último os recomendamos el bar restaurante Mitj y Mitj, un local para cenar, ver el atardecer, tomar unos ricos cócteles… Es un local donde pasar un rato agradable, en definitiva. El local solo abre en temporada, normalmente de abril-mayo a octubre.

faro de Andratx
Qué ver cerca de Andratx
Playas y calas cerca de Andratx
Si lo que os apetece es más mar, las calas más cercanas al puerto son Cala Llamp, Cala Moragues y Cala d’Egos, todas de ellas de fácil acceso con coche. Si es temporada alta, puede que haya mucha gente y el aparcamiento a veces es complicado.
Sant Elm
Sant Elm es una localidad muy curiosa, famosa por sus platos de marisco y pescado fresco. Su mayor interés reside en ser el punto de partida desde el que salen embarcaciones hacia la isla sa Dragonera, reconocido como el Parque Natural de sa Dragonera en 1995. En la isla es posible realizar excursiones, avistamiento de aves y buceo. Para saber más consultad su página web. Además, podéis hacer algunas rutas de senderismo desde Sant Elm.

Vistas de la Dragonera en una de las rutas de senderismo desde Sant Elm
Además hay varias localidades muy cercanas de las que podéis disfrutar el mismo día. Entre ellas están Calviá con su imponente iglesia con vistas al valle y su mercado medieval o Camp de Mar, con su curioso chiringuito dentro del mar.
Los mejores atardeceres de Port d’Andratx
Desde puerto de Andratx se pueden ver muchos de los mejores atardeceres de la isla. La Mola, el Faro de Andratx o Cala Llamp, ¡tu eliges!

Atardecer desde el faro del puerto de Andratx
¿Qué es lo que más os ha gustado de Port d’Andratx? El atardecer siempre suele ser el mejor momento de nuestro día. ¿Y el vuestro? Esperamos vuestros comentarios. ¡A volar!
0 comentarios