a

Qué ver en Jordania en 10 días: ruta completa y recomendaciones

por Luz
24 May, 2023

¿Qué ver en Jordania en 10 días? ¡Buena pregunta! Aquí os contamos nuestra ruta por este precioso país con coche y priorizando los lugares más culturales y con naturaleza. Esperamos que os ayude a organizar vuestra ruta de 10 día en Jordania.

Jordan Pass: ¿sí o no?

Antes de empezar con la ruta de 10 días en Jordania, os recomendamos adquirir la tarjeta turística Jordan Pass y os damos nuestros motivos.

Es una tarjeta cuya compra incluye la tramitación del visado y la entrada a la mayoría de sitios de interés de Jordania que aparecen en este artículo (iremos indicando cuales entran y cuales no). Deberéis retirar igualmente el visado en el aeropuerto, aunque ya estará pagado con la Jordan Pass.

Podrás encontrar información sobre qué incluye la tarjeta y cómo comprarla en la web del Jordan Pass
qué ver en Jordania en 10 días (ruta completa)
Petra, Jordania

Etapas generales del viaje

Antes de daros detalles con todo lo que ver en Jordania en 10 días, podéis conocer las etapas generales del viaje, dentro de las cuales podéis organizar los diferentes puntos como mejor os convenga.

Etapa 1: Amman, la capital de Jordania

Templo Omeya en la Ciudadela de Amman
Templo Omeya en la Ciudadela de Amman

Ammán es una ciudad caótica, ruidosa, acogedora y con una mezcla cultural brutal que hará que te enamores de la ciudad. Las personas que allí viven son amables y les encanta dar a conocer su país, por lo que te vas a sentir muy acogido desde tu llegada a Ammán. Empezar una lista de qué hacer en Jordania en 10 días por Ammán es imprescindible.

Además, realizamos un freetour en español en Ammán con Civitatis

Etapa 2: mar Muerto y puntos de interés de Tierra Santa

La siguiente etapa inicia en Amman, nada más alquilar nuestro coche con la compañía Dollar, y nos desplazamos a la gobernación en Madaba, desde donde veremos algunos puntos de interés de Tierra Santa y el Mar Muerto.

Conducir en Jordania
Ten mucho cuidado conduciendo en Jordania, ya que los badenes son altísimos y algunos están sin señalar, sobre todo cerca de los núcleos urbanos. Seguramente creas que es una exageración (como pensamos nosotros cuando nos advirtieron) y te des un par de sustos al principio. Sobre todo, ten cuidado al acercarte por la autovía a los puntos de control por los badenes y las multas que suelen poner. Respeta siempre los límites ya que hay muchísimos radares.

Etapa 3: desiertos de Jordania

Durante la tercera etapa conoceremos la Reserva Natural de Dana y el desierto de Wadi Rum, una de las experiencias más auténticas de todo el viaje.

En la reserva de Dana hay varios senderos que recorrer y de diferente dificultad.

En Wadi Rum, elegimos la opción de recorrerlo con un 4×4 en una exursión de medio día. Los beduinos nos ofrecieron su hospitalidad en un bonito alojamiento en el que se incluía la cena con el asado típico bajo la tierra y un desayuno típico jordano.

que ver en Wadi Rum
Una de las formaciones rocosas de Wadi Rum

Etapa 4: Petra

La etapa 4 es, sin duda, la más impresionante de todas, y por eso os recomendamos dejarla para el final. ¡Uno no conoce una maravilla del mundo todos los días!

Durante dos días completos entraremos a Petra, la ciudad escondida, la octava maravilla. Como te hemos recomendado al principio, os recomendamos adquirir la Jordan Pass con dos días en Petra.

Petra es mucho más que el famoso «tesoro», ya que es una ciudad completa tallada en la roca por los Nabateos hace más de 2000 años. La mayoría de las construcciones son originales, y hay cientos de senderos para recorrer la ciudad. Te contamos más detalles al final, pero ya os adelantamos que El Tesoro no es lo que más nos gustó de la ciudad.

Itinerario detallado día a día: que ver en 10 días en Jordania

El itinerario de 10 días en Jordania empieza y acaba en Ammán, la capital del país. El día 1 no es un día completo ya que llegamos tarde a la ciudad, por lo que empezaremos a recorrer la capital jordana el día 2.

Día 1: llegada a Amman

El primer medio día en Amman recorrimos la famosa Rainbow Street y cenamos comida callejera de la zona. La ciudad es grande, por lo que no se puede ver todo en un sólo día, aunque sí lo más importante. Por ello os recomendamos aprovechar al máximo vuestro tiempo en la ciudad.

Teatro romano de Ammán
Vistas del teatro romano desde la ciudadela

Día 2: Amman

El primer día completo visitaremos todo lo que Ammán tiene que ver: su teatro romano, la ciudadela, sus mercados y sus mezquitas.

✏ La entrada a la ciudadela y el teatro entran en el Jordan Pass

Os recomendamos algunos lugares para comer como el restaurante Shams El Balad, con un bonito jardín o Al Quds Falafel, más informal, en Rainbow street (estos y otros aparecen en el mapa descargable al final del artículo).

Nuestro hotel en Ammán con desayuno incluido.

Día 3: Jerash y Madaba

Muy cerca del aeropuerto se encuentra Qasr Al-Mushatta (a pocos cientos de metros) un antiguo palacio Omeya construido por Walid II que se descubrió hace poco. Merece la pena visitarlo si recoges el coche en el aeropuerto y tienes tiempo. De momento, sólo se han recuperado las columnas de la entrada y el espacio central del palacio, con el trono del rey y la mezquita.

✏ La entrada a Qasr Al-Mushatta entra en el Jordan Pass

Seguidamente nos dirigimos hacia el norte del país, en concreto hasta las ruinas de Jerash, una de las ciudades romanas más impresionantes que se pueden ver hoy en el mundo. Se encuentra situada en la bíblica colina de Jilead.

✏ La entrada a la ciudad arquológica de Jerash está incluida en el Jordan Pass

Hipódromo de la ciudad romana de Jerash
Hipódromo de Jerash

Después, nos acercaremos a la colina de San Elías, reconocido por el lugar de residencia y nacimiento del profeta Elias (mencionado en La Biblia como Tishbe).

✏ La entrada a la colina de San Elías está incluida en el Jordan Pass

Madaba

Al llegar a Madaba hay varias cosas que visitar, entre ellas numerosas iglesias. Algunos se refieren a ella como la ciudad de los mosaicos, y es que decoran el interior de mucho edificios. El más conocido es el de la Iglesia de San Jorge, conocido como «el mapa de Madaba«.

✏ La entrada a la iglesia de San Jorge cuesta 1 dinar.

Con la Jordan Pass podrás visitar el museo arqueológico de Madaba, la Iglesia de los Apóstoles (os recomendamos visitarla) y el palacio Burnt.

Nuestro alojamiento en Madaba: durante tres días en un apartamento de dos habitaciones.

Madaba es una ciudad con mucha vida, en la que podrás visitar la que fue una de las primeras librerías de la ciudad, Kawon. Aquí hay una librería con volúmenes nacionales e internacionales, un precioso jardín donde tomar sus bebidas caseras y jugar a juegos de mesa y, además, disfrutar de su comida vegetariana.

Distancia recorrida:

  • Amman – Jerash: 50 km, 48 minutos
  • Jerash – Tal Mar Elias: 25 km; 42 minutos.
  • Tal Mar Elias – Madaba: 100 km, 1h 50 min.

Día 4: mar muerto y localizaciones bíblicas

El cuarto día llegamos a uno de los lugares más atractivos de nuestra ruta de Jordania en 10 días: el mar Muerto y los lugares más visitados del país.

Mar Muerto

En el mar Muerto es posible darse un baño en un resorts de entrada libre (sin estar alojado allí) o en la única zona de baño libre que hay de momento. En los resorts hay que pagar entrada, y los hay de diferentes tipos.

El mejor lugar para hacerlo es Chalets Mujib. Hay varios resorts de camino pero los precios son desorbitados (20-30 dinares, con comida). En Chalets Mujib cobran 10 dinares por entrar, te ofrecen toalla, el uso de baños y cambiadores, y además forman parte de la fundación Wild Jordan, por lo que el dinero es destinado a la conservación de la zona. Un poco más adelante (en dirección Aqaba), hay una zona de baño libre.

Qué hacer en Jordania en 10 días
Mar muerto

Monte Nebo y Betania.

El Monte Nebo se nombre en La Biblia como el monte Sinaí, donde hoy hay una basílica y un monumento dedicada a Moisés. Según las escrituras, Moisés quiso subir a este monte, antes de morir, para ver Tierra Prometida. Desde lo más alto tienen vistas al Valle del Jordán, al Mar Muerto y en un día despejado a las colinas de Jerusalén.

✏ El precio de la entrada al Monte Nebo es de 2 dinares.

Betania es hoy el lugar donde fue bautizado Jesús según el nuevo testamento, aunque lo que queda hoy es un entorno muy diferente. Ya no se encuentra el cauce del río Jordán y es más un lugar espiritual y de peregrinación que para visitar algo en concreto. Betania es un lugar incluido como patrimonio mundial por la UNESCO.

✏ Entra en la Jordan Pass pagando un suplemento a la hora de adquirir el pass.

Betania, lugar del bautismo de Jesús
Lugar original donde se cree que Jesús fue bautizado

Distancia recorrida:

  • Madaba – Mar Muerto: 46 km, 40 minutos.
  • Mar Muerto – Betania: 23 km, 24 minutos.
  • Betania – Monte Nebo: 35km, 43 minutos.
  • Monte Nebo – Madaba: 9 km, 11 minutos

Este día volvemos a dormir en Madaba.

Día 5: cañón Wadi al Mujib y castillo del desierto.

El quinto día seguimos recorriendo esta zona desde nuestro alojamiento en Madaba. En este caso, realizamos una ruta de senderismo por el cañón Wadi Al Mujib, el cual se encuentra en la Reserva de la Biosfera de Mujib. Esta reserva se extiende desde las montañas de Karak, hasta el Mar Muerto.

En su web y en el centro de visitantes te informan de las cuatro rutas diferentes que hay, con distinto precio y dificultad. El pagar no implica levar un guía ni equipación, solo es por entrar.

Realizamos la más sencilla llamada ruta del Siq de 2 horas de duración. Esta ruta se puede hacer a partir de abril, y la fecha puede variar, por lo que asegúrate antes de organizar ti viaje de diez días en Jordania.

La entrada a la ruta del Siq es de 21 dinares (tasas aparte), los cuales se pagan en el centro de visitantes.

Precios en Jordania
En la siguiente tabla puedes ver el precio de todas las atracciones turísticas de Jordania y de las entradas a las Reservas Naturales.
Karak castillo
Vistas desde la parte alta del castillo de Karak

Antes, nos desplazaremos hasta el castillo de Karak ya que es uno de los famosos castillos del desierto de Jordania. Hay muchos por todo el norte del país y os recomendamos visitar al menos uno para conocer su historia y estructura.

✏ La entrada al Castillo de Karak está incluido en el Jordan Pass

Distancia recorrida:

  • Madaba – Castillo Karak: 114 km, 1 h 42 minutos.
  • Castillo Karak– cañón: 52 km, 54 minutos.
  • Cañón – Madaba: 60 km. 1h y 12 minutos.

Este día volvemos a dormir en Madaba. Si te apetece pasar la noche en el Mar Muerto, los Chalets Mujib, frente a la entrada del cañón, son una opción perfecta. Nosotros preferimos alargar la estancia en Madaba para no cambiar tanto de alojamiento.

Día 6: Umm ar-Rasas y Reserva Natural Dana

A primera hora del día os recomendamos visitar el maravilloso sitio arqueológico Umm ar-Rasas. Es, sin duda, uno de lo imprescindibles que ver en Jordania en 10 días.

El sitio Umm ar-Rasas es uno de los más interesantes del país, ya que dentro hay ruinas pre-bizantinas, romanas y musulmanas, por lo que es un lugar ideal para conocer el paso de diferentes culturas y pueblos por este lugar. En el libro de Jeremías aparece como el asentamiento bíblico de Mephaat. Es patrimonio de la UNESCO desde 2004.

✏ La entrada entra en el Jordan Pass

La Reserva de la Biosfera de Dana se encuentra más al sur, y allí se pueden hacer diferentes rutas de senderismo.

Que ver en Jordania en 10 días
Cañón de la reserva natural de Dana

✏ La entrada a la reserva natural de Dana es de 8 dinares (tasas aparte), los cuales se pagan en el centro de visitantes. También puedes organizar una ruta con tu alojamiento, para lo cual puede que no tengas que pagar la tasa de entrada.

Distancia recorrida:

  • Madaba – Umm ar-Rasas: 31 km, 39 minutos.
  • Umm ar-Rasas – campamento Dana: 150 km; 1h 50 minutos.

Nuestro alojamiento en el Eco Campamento Dana Nabil. Desde aquí nos organizaron una ruta con guía desde otra entrada a la reserva.

Día 7: desierto Wadi Rum

Este momento es uno de los más esperados de cualquier viaje a Jordania, y un artículo con los imprescindibles de Jordania debe incluirlo sí o sí. Wadi Rum es patrimonio de la humanidad por la UNESCO y uno de esos lugares que tienes que visitar una vez en la vida.

Nosotros contratamos una excursión desde nuestro alojamiento y nos encantó. Durante más de 6 horas recorrimos el desierto en 4×4 con las explicaciones en inglés de nuestro guía. La excursión nos costó 60 dinares por persona.

✏ La entrada al desierto está incluida en el Jordan Pass

Distancia recorrida:

  • Dana – Wadi Rum: 170 km; 2h y 20 minutos.

Nuestro alojamiento en Wadi Rum (habitación burbuja individual en un campamento con vistas.

Días 8 y 9: Little Petra y Petra

La ciudad escondida de Petra es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las maravillas del mundo, por lo que es un imprescindible que ver en Jordania en 10 días.

La ciudad de Petra se encuentra en la localidad de Wadi Musa, por lo que tenlo en cuenta a la hora de buscar alojamiento, ya que verás que al poner en el buscador Petra, todo te lleva a Wadi Musa y puede resultar confuso si no lo sabes.

En Petra se pueden recorrer sus numerosos caminos a tu ritmo, visitar el famoso tesoro y sus diferentes construcciones en la roca a ir parando el los locales donde sirven té. Antes de llegar a Wadi Musa, te recomendamos parar el Little Petra.

Petra, la ciudad perdida
Una de las cuevas excavadas con vistas a los edificios

Si tenéis tiempo podéis aprovechar para ver el espectáculo Petra By Night (entrada aparte). Algunos no lo recomiendan por lo masificado que está. Nosotros no lo realizamos porque no creímos que mereciera la pena volver a salir y entrar para verlo.

Primer día en Petra: el primer día entramos por la entrada principal, vimos el tesoro y las tumbas reales, hasta llegar al final del camino principal (antes de empezar la subida al Monasterio).

Segundo día en Petra: cogimos un bus lanzadera en la entrada de Petra y nos llevó a Little Petra. Después de verla, cogimos el camino que llega al Monasterio, el lugar que más nos gustó de Petra.

El monasterio es verdaderamente encantador y muy tranquilo. El camino es llano los primeros 4 km y después comienzan una serie de escaleras. Es sencillo pero muy costoso, ya que son más de 1000. El recorrido hasta los escalones desde Little Petra se puede hacer en un todoterreno, incluido en tu entrada.

monasterio de Petra, Jordania
El Monasterio, Petra

✏ La entrada a Petra entra en el Jordan Pass (nosotros cogimos dos días). Debes pasar por la entrada principal el primer día, aunque quieras empezar por Little Petra, para coger la entrada física en papel. Te la pueden pedir en cualquier momento.

Nuestro alojamiento en Wadi Musa (Petra): Seven Wonders Hotel

Día 10: Vuelo de Vuelta.

EL último día de nuestros 10 días en Jordania los dedicamos a volver con calma hasta Ammán, hacer la última comida jordana y coger nuestro vuelo de vuelta a España.

Mapa descargable de una ruta de 10 días en Jordania

En este mapa podrás encontrar todos los lugares que visitamos durante este viaje organizado por días, además de nuestras recomendaciones para comer y dormir. Puedes descargarlo en tu google maps activando la estrella y buscándolo después de «mis mapas» de Google Maps.

Esperamos que os haya encantado este recorrido por todo lo que ver en Jordania en 10 días… Es un país increíble, muy fácil de organizar por libre, donde se come de lujo y super abiertos al turismo. ¡A volar!

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos 679/2016 y que tus datos estén a salvo debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en un software externo que también cumple la normativa RGPD.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

faada-bloggers

Sugerimos estos artículos …

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Fly and Grow | Blog de viajes

Suscríbete y vuela con nosotros

Al suscribirte recibirás un regalo de bienvenida y quedarás suscrito a nuestra newsletter mensual con todas las novedades del blog, próximos destinos, recomendaciones en exclusiva, últimas noticias sobre viajes, sorteos y mucho más.

¡Gracias! Corre a tu email para confirmar tu suscripción !