Zagreb es una de las ciudades que más nos ha fascinado durante nuestros últimos viajes. Puede que el hecho de conocerla tranquila, en verano o el llegar sin saber nada de la ciudad influyera. Para que puedas conocerla y enamorarte como nosotros, te contamos en este artículo qué ver en Zagreb y muchos consejos sobre dónde comer, barrios para alojarte y excursiones que hacer de un día.
Qué ver en el casco histórico de Zagreb
Después de la vuelta de nuestro viaje a Croacia, no podíamos dejar de preguntarnos por qué Zagreb, su capital, no era un destino elegido por muchos viajeros. Quizá es mejor que se quede así, pero no podemos dejar de recomendaros visitar esta joya, y conocer todo lo que ver en Zagreb antes de que se haga popular y pierda parte de su encanto.
Catedral de Zagreb
La Catedral de Zagreb ostenta el título de ser el edificio religioso más alto de Croacia, ¡como lo oyes! Ha sufrido varias reconstrucciones tras incendios y derrumbes, y la fachada que tiene hoy en día es de estilo gótico. Una de sus peculiaridades son las murallas renacentistas que la rodean.
Plaza del mercado Dolac
El mercado Dolac tiene puestos fijos en la plaza con el mismo nombre, y da vida a la ciudad desde hace siglos. Sus sombrillas rojas son uno de los símbolos de la ciudad, y las verás en muchos recuerdos y objetos artesanos de la ciudad.
En lo alto de las escaleras que llevan al mercado está otro de los símbolos de Zagreb: la «kumika«, la campesina con traje local con una cesta en la cabeza, en homenaje a las mujeres que hacen que el mercado siga aquí dinamizando la ciudad.
En el mercado podrás comprar fruta y verdura de temporada, huevos a granel o queso, entre otras muchas cosas. Os recomendamos no comprar en puestos de frutos secos o frutas exóticas, ya que no son productos locales y los precios están por las nubes.
Plaza Ban Josip Jelačić
La plaza Ban Jelačić es el corazón de la ciudad. Aquí se encuentra la oficina de turismo, donde podrás informarte de los diferentes eventos que hay en la ciudad durante tu visita, y todo lo que ver en Zagreb.
La plaza está presidida por una estatua del ban (señor) Josip Jelačić a caballo. Fue uno de los mayores representantes de las revoluciones de 1948 y en la liberación de Croacia. Además, en su centro hay una fuente que fue un antiguo pozo, en la que algunos visitantes lanzan monedas antes de pedir un deseo.


Esta plaza a veces puede parecer caótica, mientras otras, descansa tranquila entre los enormes edificios que la forman. En cualquiera de sus versiones, los tranvías, uno de los símbolos de la ciudad, no paran de cruzarla, y observarlos es como observar también el paso del tiempo por la ciudad e Zagreb.
Capilla de San Dimas
La Capilla de San Dimas no es una atracción en sí misma, pero es curioso de visitar en un día en Zagreb ya que dentro están un par de sandalias que llevó Teresa de Calculta en una de sus peregrinaciones.
Calle Tkalčićeva
Por esta antiquísima calle pasaba un arroyo, rodeado de molinos. Hoy, es una calle peatonal conocida por los locales como Tkalča, bordeada por casas en tonos pastel, cafeterías y bares animados.
Fijaos bien mientras paseáis por una de las calles más bonitas de Zagreb, por que en ella está la estatua a la primera periodista profesional croata que luchó por los derechos de la mujer a principios del siglo XX. Detrás de la estatua hay un curioso reloj solar que da la hora exacta.
Paseo Strossmayer
Éste es uno de los lugares favoritos de los habitantes de Zagreb, ya que es un paseo lleno de bancos, castaños y vistas a la ciudad. Es el paseo más antiguo de Zagreb y tiene unas vistas espectaculares.

Plaza de Katarina
Esta plaza que ver en Zagreb en un día es una de las más encantadoras de la ciudad, sobre todo por la imponente iglesia de Santa Catalina de Alejandría, que la preside. Además, aquí está el instituto más antiguo de la ciudad, fundado por los jesuitas. Muy cerca, están la Galería Klovićevi Dvori y el mirador de Gradec que da a la torre Lotscak.
Torre Lotrscak
La Torre Lotscak se encuentra en el paseo Strossmayer, y puedes subir para admirar las vistas desde arriba. Puedes seguir paseando, o bajar por el tren cremallera que te devolverá a la parte baja de la ciudad en menos de 1 minuto, siendo el funicular más corto de Europa.
Iglesia de San Marco
La Iglesia de San Marco llama la atención por su tejado multicolor con tejas esmaltadas que representan dos escudos. Si dais la vuelta a la plaza, veréis algunos de los edificios más importantes para Croacia: el Palacio del Gobierno, el Tribunal de Justicia y el Parlamento.
Calle Radićeva
Esta calle otra de las más bonitas de Zagreb. Es una empinada calle considerada una de las más antiguas, con casas de madera y muchas tiendas de artesanía. Es una de las calles más curiosas para llegar a la ciudad alta.
Puerta de piedra
Desde la Calle Radićeva llegas a la puerta de piedra, el antiguo acceso a la ciudad. Además de por esto, os recomendamos visitarla por la capilla dedicada a la madre de Dios, en el interior de la puerta. Las velas que hay en su interior iluminan las paredes llenas de nombres de exvotos.

En uno de sus extremos, podrás ver una de las farmacias más antiguas del país, con utensilios de época. Del otro lado, está la estatua de bronce del primer personaje de una novela histórica croata.
Calle Ilica
Es la calle más comercial de Zagreb, y desde ella podrás subir, en funicular, hasta el paseo Strossmayer, aunque como sabes también te recomendamos subir caminando desde la plaza Plaza Ban Jelačić, rodeando en parque de las Artes.

En esta calle podrás acceder desde varias entradas al túnel Cric, construido durante la II Guerra Mundial como refugio antibombas. Hoy es utilizado como atajo para llegar a algunas zonas del centro.
Qué ver en la ciudad baja
La ciudad baja de Zagreb estaría formada por grandes avenidas y edificios que consolidan el estilo centro europeo de la ciudad. Parques y jardines, bibliotecas y otros edificios públicos que os recomendamos ver en una visita de dos días en Zagreb.
Caminando por la céntrica calle Ilica (unos 20 minutos desde la plaza), llegaréis a un parque. La ciudad baja queda a la derecha, y allí podrás contemplar el curioso edificio de la academia de la música, el Teatro de Zagreb, la plaza de la República de Croacia o el jardín botánico de la Facultad de Ciencias de Zagreb.

Dónde comer en Zagreb: restaurantes típicos
Lo que sí echamos de menos de otras grandes capitales europeas es más oferta gastronómica, ya que algunos restaurantes y bares eran muy similares entre ellos. A continuación, te recomendamos algunos de los lugares donde comer en Zagreb que nos gustaron y en los que sí repetiríamos.
Gastronomía internacional en Zagreb
La calle está llena de locales con gastronomía de todo el mundo. Nos llamó mucho la atención el restaurante Layali, un restaurante libanés.
Bocados de la gastronomía croata en Heritage
Heritage es un local con muy buen ambiente, donde podrás probar la gastronomía típica de Croacia en formato tostada, bocadillo o mini raciones. La idea nos encantó, ya que así pudimos probar muchísimas cosas. Os lo recomendamos para cenar y después tomar algo por el centro histórico de la ciudad.
Otto & Frank: desayunos y comidas en un bristo europeo
Otto & Frank es un bistro con comida (y precios) europeos, que merece la pena si te apetece un desayuno tardío (hasta las 12) de los que llenan el estómago y te cargan de energía. Además, ofrecen platos más contundentes a la hora de la comida (hasta las 5).
Restaurante Stari Fijaker: comida casera típica de Zagreb
Para degustar platos típicos la gastronomía típica de Zagreb en un restaurante, sin duda debéis ir a Stari Fijaker. Los precios son muy económicos, y la comida casera. En general, los platos de la gastronomía croata son consistentes, por lo que es ideal para una comida.

Restaurante elegante de Zagreb: Lanterna na Dolcu
El restaurante Lanterna na Dolcu es una opción más elegante para comer o cenar en Zagreb,. Su interior es una antigua bodega, mientras que la terraza está en una calle del centro histórico.
Los platos que proponen son los típicos de la gastronomía croata con muy buena presentación, destacando sus postres. Es más caro que los anteriores pero merece la pena por su ubicación y su encantadora terraza.
Très Chic cafè
El Très Chic Cafè no es una cafetería corriente, pero para ello tendrás que visitarla. Decoración en 3D, arte digital, decoración al estilo francés y mucho más, que podrás disfrutar entre cafés de especialidad, cócteles originales o limonada casera.
Vincek, el rincón dulce de Zagreb
En la pastelería Vincek podrás encontrar un bocado dulce para cualquier hora del día: un helado digestivo, un trozo de pastel para desayunar o una caja de castañas dulces para llevarte a casa después de tu viaje.
Dubravkin Put, el restaurante para una ocasión especial en Zagreb
Dejamos para el final este restaurante, ya que no llegamos a probarlo por falta de tiempo. Lo elegimos para una celebración que coincidía con nuestro viaje, al ser un restaurante con platos sofisticados y de vanguardia y una decoración elegante. Échale un ojo a su página web para comprobar si te podría gustar.
Dónde alojarte en Zagreb: las mejores zonas
El centro histórico de la ciudad está muy bien situado, ya que todo lo que ver en Zagreb se puede recorrer caminando. Además, te proponemos dos zonas para alojarte: la ciudad baja y los alrededores de la estación internacional de Zagreb.
Alojarte en la Ciudad Baja de Zagreb
Apartamentos Lisinski tienen un precio muy económico, con la comodidad de un apartamento, en una zona tranquila de la ciudad, en la que incluso puedes aparcar si vienes con coche.
Alojamientos cerca de la estación de Zagreb
Los Studio Apartments near park Zrinjevac se encuentran a menos de 500 metros de la estación de autobuses y tren y a menos de media hora caminando del centro. Es una localización ideal si te vas a mover durante tu estancia en Zagreb.
Esperamos que este artículo con todo lo que ver en Zagreb en uno o dos días os haya servido para poder organizar vuestra visita a la ciudad. Es un destino que sorprende a todo el que se atreve a recorrerlo… ¡A volar!
Sigue nuestro viaje por los Balcanes con la ruta de una semana por Eslovenia, con todos los detalles de itinerario, alojamiento y lugares para comer.
0 comentarios