En Mallorca existen varias fórmulas para proteger el entorno y preservar las especies autóctonas. Es el caso de la Reserva Marina del Migjorn, donde se pueden hacer muchas y sugestivas rutas de senderismo. En este artículo compartimos con vosotros una ruta de senderismo fácil en Mallorca y además preciosa: la ruta de s’Estanyol a Vallgornera, en la Reserva Marina del Migjorn.
Actualizado 2024
Ruta de s’Estanyol a Vallgornera, en el sur este de Mallorca
Punto de inicio: S’Estanyol de Migjorn
Comenzamos nuestra ruta en el pueblo pesquero de s’Estanyol del Migjorn o simplemente s’Estanyol. Debemos dirigirnos a la playa de s’Arenal de s’Estanyol, justo al lado del Club Náutico. Caminamos a lo lardo de toda la playa, sin dejar la costa hasta que el camino te obligue a subir a mano derecha.
Siempre siguiendo un camino de arena, continúa siguiendo las señales que indican «faro». Este camino volverá a llevarte a la costa en unos minutos, y a pocos metros ya comenzarás a ver el faro de Sa Punta Plana.

Ruta
Faro de Sa Punta Plana
El Faro de Sa Punta Plana o de s’Estalella es un faro pequeño, reciente (inaugurado en 1992) y en activo. Se encuentra dentro del término municipal de Llucmajor.
Durante todo el camino aparecen grandes agujeros en la roca de la costa y los acantilados con forma cúbica. Tienen esta forma ya que de aquí se ha extraído piedra para hacer construcciones. Durante muchos años fue utilizada como cantera para construir palacetes y otros edificios de Mallorca.


Siguiendo el camino que va por la costa antes de llegar al faro, aparecen varios embarcaderos de cemento y madera cubiertos muy curiosos. La mayoría están en uso.


Torre de s’Estalella
Después de 20 minutos más caminando, llegamos a la Torre de s’Estalella. La torre fue construida en 1577 como torre de defensa a 5 metros sobre el nivel del mar. En 1984 el ayuntamiento de Llucmajor la restauró.
Esta torre es una de las Talaias de Mallorca con más historia, conoce aquí las 7 atalaias y torres más bonitas de Mallorca.
La finca de s’Estalella y sus casas ecológicas
Tiene el mismo nombre que la finca en la que se encuentra esta ruta, la finca de s’Estalella. Es una finca privada, señalada en todo momento, y en la que no se puede entrar. En esta finca hay un complejo rural turístico ecológico y precioso, las Casitas de Pescadores de s’Estalella del que puedes ver parte desde el camino.


Vallgornera
Antes de llegar a Vallgornera, el camino se estrecha y tienes que saltar con las escaleras que hay habilitadas varios muros que perteneces a casas privadas. De hecho, desde el camino que bordea el acantilado se ven algunas de estas casas.
Vallgornera es una urbanización muy activa en verano, con grandes villas y un atractivo para muchos ciclistas, el restaurante alemán con vistas privilegiadas a Cabrera, llamado precisamente Mirador de Cabrera.
No vas a perder de vista la isla de Cabrera en todo tu recorrido, durante el cual tendrás la sensación de poderla alcanzar con la mano.
Recomendaciones para hacer la ruta de s’Estanyol a Vallgornera
Durante esta ruta no hay servicios, por lo que lo mejor es que lleves tu propia comida y bebida. En Vallgornera, no hay tiendas, pero sí un restaurante.
La ruta se hace sobre varios terrenos: arena, roca y piedrilla. Lleva calzado adecuado para ello ya que en varios tramos el terreno es abrupto.


Como hemos indicado al comenzar el artículo, esta zona se encuentra en la Reserva Marina de Migjorn de Mallorca. Ésta es una forma más de intentar mantener y proteger el entorno, y es nuestro deber seguir las normas que esto supone.
- Las embarcaciones tienen ciertas áreas vedadas a la pesca y en otras no puede acercarse a la costa. Los bañistas, encuentran posidonia en las playas que ayudan a proteger el ecosistema.
- No encontraremos papeleras en la mayoría de estas zonas, por lo que debemos ser responsables con el medio ambiente y guardar nuestra basura. Si tenéis curiosidad sobre lo que son y la normativa relacionada con las Reservas Marinas de Baleares, haced click.
- Este ruta pasa cerca de alojamientos turísticos ecológicos y de casas particulares. Además, estás en tu propia casa, la naturaleza. No hagas más ruido del necesario, no te salgas de las sendas, no entres en propiedades privadas, respeta al resto de las personas y otros seres vivos.
- Haz evidente tu opinión si otros no siguen estas normas de convivencia o crean residuos, es también una obligación hacer que otros respeten el medio ambiente.
Nosotros somos Viajeros Responsables, ¿y vosotros?
14 Comentarios
Da gusto ver lo bien cuidada que se encuentra la Reserva Marina de Migjorn de Mallorca, los paisajes a pesar de no ser todos naturales como el Faro de Sa Punta Plana que fue utilizado como canteras para palacetes de Mallorca no deja de ser atractivo, me ha dejado impresionada la cantidad de años que tiene la Torre des Estalella y lo bien que se conserva.
¡Hola Rebeca! La verdad es que se trata de un entorno precioso, con muchos tipos de paisajes, este sólo es un trocito. Respecto a la torre, la verdad es que se conserva tan bien gracias a la restauración que llevó a cabo el ayuntamiento hace unos años. Hacen falta administraciones que se preocupen por su patrimonio en Mallorca, así que chapeau. Saludos, gracias por pasarte.
No tengo el placer de conocer Mallorca pero por gente que conozco y ha estado siempre vuelven encantados. Se ve muy cuidada la Reserva Marina de Migjorn y los embarcaderos cubiertos como bien dices nos vienen de perlas como escenario para fotos. Tiene que ser todo un deleite para la vista y un privilegio ver las vistas de Cabrera desde el restaurante. Me parece una ruta preciosa y que tengo que hacer sí o sí cuando visite la isla.
¡Hola Lucía! La verdad es que Mallorca es la balear más completa. Tener la montaña tan cerca es un lujo, y esta parte de la isla es de las más bonitas… la reserva del Migjorn nos tiene enganchados. Si te animas a hacer esta ruta de senderismo no dudes en compartir tus fotos 🙂 Saludos
Hola guapa, pues viaje por primera vez a Mallorca hace muy poco y realmente fue un viaje de ida y vuelta, fuimos una mañana y volvimos a la mañana siguiente, asi que basicamente paseamos y comimos en sitios diferentes, pero vimos la playa desde lejos, no fuimos a ninguna cala ni nada, pero tengo que volver en un futuro para mas dias… asi que, me guardo los sitios que nos enseñas para mi vuelta y el senderismo me parece una opcion perfecta para conectar con lugares tan bellos!
Hola Resi, bueno, tienes que volver, ¡que esta isla da para mucho! Teniendo la Tramuntana tan cerca y el precioso Mediterráneo, el senderismo es un plan perfecto. Saludos y gracias por pasarte por aquí.
Que envidia más sana! Yo soy de Barcelona y aún que tengamos playa, no tienen nada que ver con las de Mallorca. Me encantaría ir a esos lugares tan bonitos, en especial al Faro de Sa Punta Sana. Los embarcaderos también se ven preciosos, seguro que tendrás muchas fotos preciosas. Me guardaré el post con tus recomendaciones, así cuando pueda visitar la Isla no se me pasa nada. Bss
¡Hola Bloomir! Si tenéis la oportunidad os encantará la isla, hay muchisimos planes para hacer, hacer senderismo en el mar es una de las cosas más bonitas. Saludos.
Yo tengo una visión completamente diferente de Mallorca a la que tú nos muestras. Creo que esta propuesta de ir de rutas, senderismo y recorrer lugares «ocultos» a los turistas es más bien para una segunda visita, para ir con muchos días o para ir los fines de semana a quienes vivan por allí. Gracias por descubrirme esta parte de la isla, todo lo que sean propuestas para viajar las acojo con los brazos abiertos, saludos!
¡Hola Paula! Pues esta es una propuesta de actividades diferentes para hacer en Mallorca. Es mucho mas que sol y playa, en concreto ideal para hacer senderismo ya que está la Sierra de la Tramontana, patrimonio de la Unesco. Así que anímate a visitar la isla y a salirte del camino trazado, eso es lo que queremos mostrar, ¡te encantará! Saludos y gracias por tu tiempo.
Me encanta esta ruta que propones, yo estuve en Mallorca recientemente pero no me salí tanto de los típicos lugares que todo el mundo recomienda así que me apunto esta reserva por si regreso a la isla. Saludos
Hola Ruben! Si vuelves puedes preguntarnos algunos sitios escondidos a los que ir. Son realmente encantadores! Aunque toda la isla es preciosa, seguro que la disfrutaste mucho en tu visita. Un saludo.
Me parece una ruta genial. Estuvimos haciendo rutas de senderismo por Mallorca, pero ésta no la conocemos. Me quedé con ganas de una foto de «unas escaleritas de piedra que hay en la pared» en Vallgornera. ¿Cómo son? ¿Tipo escaleras empotradas en la pared que sobresalen? ¿Algo parecido a las que llevan a las huertas en algunas zonas de montañas?
Por cierto, muy a gusto leyendo este post, lleno de calor veraniego con el frío que hace en la calle ahora 😉
¡Hola Kate! Qué bien que te haya calentado un poquito esta ruta hehe. La verdad es que por aquí en Mallorca aunque haga fresco siempre hace solecito, y es algo que se agradece. Gracias por tu sugerencia, creo que es buena idea enseñarlas, ¡en cuanto pueda pondré una foto de las escaleritas! Es como si fuera una roca lisa, pero en ellas han excavado huecos para que hagan la función de escaleras. Espero que lo puedas ver pronto. ¡Un abrazo!