Menorca enamora, y si no que se lo digan a los menorquines, que paragonan su isla a las Maldivas, y quien la vista no les quita la razón. En este artículo vas a encontrar nuestra ruta de una semana en Menorca, donde podrás conocer las playas y calas más bonitas de Menorca y sus encantadores puertos y pueblos de interior.
Directo al grano
ToggleRuta de 7 días en Menorca
Actualizado 2024
En una semana en Menorca vas a poder disfrutar de las maravillosas aguas turquesas de las calas del sur, de las playas vírgenes y salvajes del norte, de su pasado prehistórico y de los pueblos blancos menorquines con más encanto.
Menorca es una isla que ofrece una experiencia diferente para cada visitante, pero siempre es una visita lenta, respetuosa. El destino tiene todas las características para llevar a la práctica el turismo responsable, respetar los mares y su increible entorno, consumir sus ricos productos locales y artesanía y alojarte en hoteles pequeños y casas rurales regentadas por locales con mucho encanto.
Día 1: Ciutadella y sus calas más bonitas con atardecer en faro de Artrutx
Ciutadella o Ciudadela es la capital de Menorca, y como tal debes dedicarle al menos medio día en tu itinerario por Menorca.
Ciudadela de Menorca
Uno de nuestros lugares favoritos de Ciutadella es el mercado municipal, donde podrás mezclarte por la mañana con los ciudadelanos y disfrutar de una rica comida en uno de los restaurantes que ofrecen cocina de mercado de la misma plaza.
Cala Morell
Después de conocer el mercado municipal de Ciudadela, recorrer sus pintorescas calles, disfrutar de su street art y conocer sus encantadoras tiendas, puedes ver sus calas más bonitas. Muy cerca se encuentra Cala Morell, un imprescindible que ver en Menorca. En este pequeño pueblo una necrópolis prehistórica muy valiosa formada por cuevas de piedra y un encantador puerto pesquero.
Atardecer en Ciutadella de Menorca
Los mejores lugares para ver el atardecer en Ciutadella son el faro de Artrutx, donde también puedes cenar, cala Blanca o el puerto marítimo comercial. Un poco mas al norte, el Faro de Punta Nati es un otro buen lugar para ver caer el sol.
Día 2: las playas de Son Saura, Es Talaier y Cala en Turqueta y el pueblo de Ferrerías
El segundo día de nuestra escapada a Menorca la dedicamos a bañarnos en las aguas turquesas características del sur de la isla, a llenarnos de salitre y de arena.
Arenal de Son Saura y es Talaier
Es recomendable llegar a primera hora a Son Saura, el arenal más largo de Menorca. Muy cerca se encuentran dos de las playas más bonitas de Menorca: Es Talaier y Cala en Turqueta. Para llegar a Es Talaier, sólo tienes que seguir caminando una vez pasado Son Saura. Es una alternativa a tener en cuenta si el arenal de Son Saura está muy lleno o si no quieres madrugar.
Cala En Turqueta
Cala En Turqueta es una de las mejores calas de Menorca, y es que sus aguas turquesas son espectaculares. Recomendamos dejarla para la tarde o madrugar mucho, ya que es muy conocida y a primerao última hora suele haber menos afluencia. Se debe aparcar en el parking habilitado y caminar hasta esta preciosa cala de Menorca.
Quesería en Ferreríes
Para cenar y dar un paseo por un encantador típico pueblo blanco menorquín, te recomendamos llegar hasta Ferrerías y probar aquí la gastronomía típica de Menorca.
Día 3: día en las playas del sur: Cala Macarella y Macarelleta y Cala Trebaluger
Si logras no caer en la tentación de visitar la archiconocida Cala Galdana, tienes una alternativa perfecta para seguir disfrutando del sur de Menorca que lo compensará por completo.
Después de madrugar para llegar al parking de Cala Macarella y Macarelleta y disfrutar de sus aguas turquesas, desplázate por el sur de la isla hasta Cala Trebaluguer. Cala Trebaluguer está escondida entre pinares y es un lugar perfecto para acabar el día. La playa de Binigaus es otra buena alternativa si buscas disfrutar de aguas turquesas y arena fina y blanca.
Día 4: dos playas rojas sacadas de otro planeta y el faro de Cavallería
Cala Pilar y Cala Pregonda
Cala Pilar es una preciosa cala aislada de arena rojiza enclavada en un entorno que parece sacado de otro planeta. En la misma zona de Menorca, Cala Pregonda es otra de las calas famosas por su color rojizo y sus aguas cristalinas.
Para llegar a ambas se debe aparcar en parkings habilitados y caminar alrededor de 40 minutos. Si madrugas es viable que conozcas las dos el mismo día disfrutando no sólo de la cala sino de los paisajes durante el recorrido. Para nosotros, conocer estas calas de entorno arcilloso es un imprescindible que ver en una semana en Menorca (o al menos una de ellas).
Después de conocer una de estas calas o ambas, debes hacerle una visita al sorprendente Cabo de Cavallería, uno de los más bonitos de Menorca.
Cabo y Faro de Cavallería
El Cabo de Cavallería es un cabo incontaminado que poco a poco va ganando popularidad, aunque nunca tanto como el sur de Menorca. En el precioso faro de Cavallería, además de disfrutar de vistas espectaculares, podrás comer algo rápido y ver el atardecer. No obstante, es un lugar al que están planteando regular su entrada, por lo que infórmate antes de visitarlo. Te recomendamos llegar pronto y no apurar hasta poco antes de la hora del atardecer, y aprovechar para conocer los alrededores del faro, tomar algo en el bar o disfrutar de la música en directo.
Día 5: Parque Natural des Grau y las calas salvajes del Norte de Menorca (incluida la bahía de Fornells)
El Parque Natural de la albufera des Grau es una parte de Menorca protegida, catalogada como Reserva de la Biosfera. Las playas incontaminadas, el entorno escarpado, las lagunas de la albufera llenas de biodiversidad acuática y la posibilidad de recorrerlo en kayak hacen que sea, para nosotros, uno de los imprescindibles de Menorca.
Las playas de la Reserva Marina des Grau, Menorca
Desde Es Grau, el pueblo donde puedes dejar tu vehículo, puedes caminar por el primer tramo del Camí de Cavalls hasta llegar a varias calas. La primera es la playa de Es Grau, muy familiar. Después, en km 15 aparece un desvío a Cala es Vidrier, muy cerca, y conforme más te alejes más maravillas puedes descubrir, como Cala sa Torreta o es Tamarells Nord.
Dicen que navegar en barco por la Bahía de Fornells de hace soñar despierto… Donde falte un barco, buenas dos dos piernas para recorrer sus acantilados… ¡o un paseo en barco dejando que te lleven para no quedarte con las ganas!
Cala Fornells y deportes acuáticos en la Bahía de Fornells
Muy cerca del Parque Natural de S’Albufera des Grau se encuentra un lugar imprescindible que ver en Menorca: la bahía de Fornells. El pueblo de Cala Fornells es uno de los mejores lugares donde comer en Menorca. Probar la famosa caldereta de langosta, pescado fresco recién capturado o un delicioso arroz negro es algo casi de obligado cumplimiento en tu viaje de una semana en Menorca.
No sólo Cala Fornells, sino toda la bahía es una maravilla. Es uno de los mejores lugares par alquilar un barco o un kayak y disfrutar de su costa escarpada. Si no quieres complicarte, reserva una mañana de snoquel por la bahía de Fornells y deja que te guíen los mejores.
Si no eres de deportes acuáticos, al menos da un paseo hasta el faro y la torre Fornells, ya que las vistas desde estos dos puntos son espectaculares.
Día 6: cabo de Favaritx: su faro y calas y Mahón
El faro de Favaritx es, sin duda, uno de los atractivos más populares que ver en Menorca en una semana. Hártate de hacer fotos, pero después prepara las zapatillas y el bañador para disfrutar de calas y playas espectaculares con verdes vistas que te harán pensar que te has teletransportado a Irlanda...
Faro de Favaritx, Cala Presili y Cala Tortuga
Para llegar en temporada alta al Faro de Favaritx en Menorca, debes aparcar en el parking habilitado y caminar dos kilómetros. Una vez visitado el faro y haber disfrutado de las impresionantes vistas desde el cabo, puedes pasar la mañana en una de las preciosas calas que van apareciendo en la costa. La primera de ellas es Cala Presili, una de las más populares ya que no se debe caminar mucho para llegar. Una media hora más adelante aparece Cala Tortuga, con unas vistas impresionantes al faro.
Si tienes suerte, por la tarde refresca, y es un buen momento para conocer algunos de los pueblos más bonitos de Menorca.
Algunos pueblos de Menorca: Addaya, Alaior y Mahón
Puerto Addaya es un pequeño puerto pesquero natural, cuyas entradas y salidas de tierra lo hacen muy pintoresco. Si tienes ocasión, no dejes de hacerle una visita junto con la cercana playa de Arenal d’en Castell.
Para pasar una tarde agradable conociendo algunos pueblos del interior de Menorca, te recomendamos visitar Alaior. Es un pequeño pueblo que tuvo mucha importancia en su día por el impulso que le dio a la educación superior en Menorca. Puedes cenar tranquilamente en uno de sus bares o continuar hasta Mahón y su encantador puerto. Después de pasear por sus calles y su catedral, lo mejor es pasear por el puerto de Ponente entre sus tiendas de artesanía y locales con gastronomía típica.
– Paseo en barco por el puerto de Mahón – un paseo en barco económico ideal para hacer en familia.
– Excursión en jeep por la Menorca más desconocida – una de las excursiones más sorprendentes para concer la Menorca de verdad (incluye traslado al alojamiento).
Día 7: Binibeca Vell y otros pueblos con encanto y atardecer en Monte Toro
En un viaje de una semana en Menorca no puede falta visitar el pintoresco pueblo de Binibeca Vell. Cualquier lugar es ideal para empezar aquí el día, aunque la pastelería y panadería Gilda es una debilidad para nosotros...
Binibeca Vell
El pueblo de Binibeca Vell fue pensado como un residencial de verano por un grupo de habitantes de Maó, y hoy es uno de los principales atractivos de la isla. Su costa acantilada y encantador puerto hacen que se imprescindible incluirlo en tu ruta en Menorca.
Un local cercano al que siempre volvemos para comer o cenar es el Club Nàutic Binisafua. Aquí puedes probar platos de la carta y el pescado del día en una oferta más que variada. Recomendamos reservar en temporada alta y poder disfrutar de uno de los mejores restaurantes de Menorca.
Calas con encanto de la zona: Binidalí, Biniparratx y Binissafuller
Otras calas y puertos con encanto de esta zona que pueden incluirse en una ruta de una semana en Menorca son la playa de Binissaffuller, la encantadora calita de Binidalí o la Cala de Biniparratx (estas dos últimas son de nuestras calas favoritas de Menorca). En los alrededores hay varios monumentos talaitóticos que forman parte de la red talaiótica de Menorca.
Acabar una escapada viendo el atardecer debería ser obligatorio. Os damos dos opciones a cada cual más bonita…
Atardecer en Monte toro, en Es Mercadal
Desde Binibeca o Binidalí se puede ver el atardecer, aunque otro lugar desde donde no puedes perderte ver caer el sol es el Monte Toro, el punto más alto de Menorca, en Es Mercadal. Además, en este encantador pueblo de interior puedes pasear y cenar algo en una terraza de sus típicos bares locales.
Menorca te invita a visitarla despacio, y en esta ruta de una semana en Menorca has podido conocer la gran variedad de paisajes y cultura que tiene para ofrecer a sus visitantes. Seguro que te quedas con ganas de más. Es normal, nosotros antes de ir, ya estamos pensando en cuando volver… ¡A volar!
2 Comentarios
te has equivocado la foto donde pones puerto de Mahón en realidad es Ciutadella
Gracias por el apunte y por leernos. Saludo