a

Qué ver en Valldemossa: guía completa para disfrutar con los cinco sentidos

por Luz
3 Jun, 2020
Valldemossa, Mallorca

Bienvenidos al pueblo más bonito de Mallorca. Valldemossa es un pequeño pueblo encantador en la Sierra de la Tramuntana de Mallorca. Mallorca es un destino para disfrutar despacio, así que déjanos aconsejarte todo lo que ver en Valldemossa y disfrútala con los cinco sentidos.

Valldemossa tiene tantos encantos que es difícil que los conozcas en un día, así que tómate tu tiempo para disfrutarla con calma y dedícale el tiempo que merece. Estás a punto de saber todo lo que hacer y ver en Valldemossa. ¿Vienes?

Actualizado 2021

Qué ver en Valldemossa: las mejores vistas

Tus ojos van a hacer chiribitas, hay tantas cosas bonitas que ver en Valldemossa…

La Cartuja de Valldemossa

Uno de los lugares que ver en Valldemossa es la Cartuja de Valldemossa, una construcción del siglo XIV de visita obligada. La visita a la Cartuja incluye el edificio y su patio, algunas de las celdas, las terrazas exteriores, una farmacia y el palacio del Rei Sanxo, del que os hablaremos más adelante.

Detrás de la cartuja de Valldemossa, y de entrada gratuita, se encuentran los jardines de la cartuja. Este jardín, cuyo máximo esplendor llega en primavera con el florecer de las rosas, está decorado con varios bustos de personajes célebres relacionados con Valldemossa.

la cartuja de Valldemossa
Busto de Chopin con los jardines de la Cartuja al fondo

Celda 4: celdas de Frederic Chopin y George Sand

Dentro de la Cartuja de Valldemossa puedes visitar la celdas de Frederic Chopin y George Sand. Aquí hay varios objetos originales del gran compositor. Además, la escritora George Sand vivió en Mallorca muchos años, y también se refugió en la Cartuja de Valldemossa una temporada.

Iglesia de San Bartomeu

La Iglesia de San Bartomeu es uno de los edificios obligatorios que ver en Valldemossa. Está dedicada a este santo y a Santa Catalina Tomás, la patrona de Valldemossa. Encontrarás referencia a la figura de Santa Catalina durante toda tu vista a Valldemossa, por lo que ha llegado el momento de que conozcas su historia.

Santa Catalina Tomás
Catalina Tomás fue una joven de Valldemossa que se convirtió en monja y se trasladó a Palma a vivir. Falleció jóven, y después de haber estado enterrada muchos años, cuando su familia quiso trasladar sus restos a Valldemossa, se dieron cuenta de que su cuerpo estaba intacto. En ese momento la beatificaron y santificaron y le dedicaron un altar en la iglesia de San Bartomeu. Puedes seguir sus pasos por muchas partes de Valldemossa, mantente atento.

Casa natal de Santa Catalina Tomás

Ahora que ya sabes quien es Santa Catalina Tomás, llegamos a la siguiente parada de nuestra ruta por Valldemossa, ya que puedes visitar su casa natal. Está detrás de la iglesia y tiene un pequeño altar con restos de la santa. No es raro encontrar a religiosos frente a los restos de la Santa. No dejes de venir, aunque no te interese la religión, ya que está en la calle más bonita de Valldemossa.

Calle de Rectoría

La Calle Rectoría es la calle más bonita de Valldemossa, uno de los imprescindibles que no se pierde ningún visitante. Las plantas son cuidadas hasta el detalle por sus vecinos, y en verano adquiere un protagonismo especial. Las palmas decoran toda la calle, ya que se celebran diferentes fiestas en el periodo estivo, y se llena de color y alegría.

qué ver en Valldemossa
Calle decorada con plantas

Fundación Cultural Coll Bardolet

Uno de los lugares más interesantes para disfrutar con el sentido de la vista es la fundación Coll Bardolet. Aquí podrás ver la exposición permanente de este autor de Valldemossa, y otras temporales. Es de entrada gratuita, y tiene láminas preciosas para llevarte de recuerdo, también en tamaño postal.

Mirador de Lladoners

Mirador de Valldemossa
Vistas del pueblo desde el mirador

En este mirador tendrás las vistas más bonitas de Valldemossa. Si no encuentras el Mirador de Lladoners, busca el restaurante Troya, está justo al lado.

Gastronomía típica: saboreando Valldemossa

Tu gusto y olfato se ponen en marcha cuando comes, y es que a veces no es necesario el sentido de la vista…

Granizado de almendra

Ya lo hemos adelantado, pero una de las cosas que hacer en Valldemossa es tomar su típico granizado de almendra. Los hacen en muchos locales, incluido Can Molinas y bar Aromas. Nosotros no lo hemos visto en más sitios, ¿y vosotros?

granizado de almendras en Valldemossa
Granizado de almendras en bar Aromas

Coca de patata

Si preguntas qué puedes comer típico de Valldemossa, seguramente te dirán la coca de patata. La coca de patata es un dulce típico de Valldemossa. No tiene patata, ni es una coca. Es un bollo dulce, esponjoso y con azúcar por encima que combina a la perfección tanto con bebidas calientes como frías.

coca de patata
Coca de patata y café

Escucha Valldemosa

con los ojos cerrados…

Palacio de Rey Sancho

Valldemossa es un lugar donde se celebran muchos conciertos a lo largo del año. Su relación con Chopin hace que se haya convertido en la sede en Mallorca para la música clásica.

Muchos de ellos se celebran en un lugar mágico: el palacio del Rei Sanx, cuyo patio que te recordará al clásico patio de los leones de palacios árabes.

Conciertos todos los días
Si no quieres ir a ningún concierto, con la entrada de la Cartuja se puede visitar el Palacio del Rey Sancho. Cada hora hay un concierto de piezas de Chopin al piano al que esta entrada general te da derecho a asistir.

Todo junto

¿Dónde comer en Valldemossa? Experiencias con los cinco sentidos

Can Costa – una comida en medio del campo

Nuestro lugar favorito para una comida en familia es Can Costa. Su gran patio al aire libre es una maravilla, ideal para ir con familias o en grupo y disfrutar del entorno más natural. Es un antiguo molino donde probar los platos típicos de la gastronomía mallorquina. Os recomendamos la porcella y el arroz caldoso. ¡Delicioso!

donde comer en Valldemossa
Ración de porcella con patatas en Can Costa

Aromas – una relajante pausa

La terraza en el ático del bar Aromas es un oasis de paz. Granizado de almendra, infusiones fría o zumos de fruta, cualquier cosa te reconfortará tras patearte Valldemossa.

Can Molinas – parada dulce imprescindible en Valldemossa

¿Os ha pasado alguna vez el conocer un sitio a través de un libro? Si has leido Pan de Limón con Semillas de Amapola, has llegado a donde todo empieza. Si no, entra en Can Molinas por otros motivos: en invierno chocolate y coca de patata, y en verano granizado de almendra.

Can Molinas, en Valldemosa
Entrada a Can Molinas

Quitapenas Valldemossa – una cena informal mallorquina

El Quitapenas es un clásico de Valldemossa. El local decorado con mimo en el entorno rural de Valldemossa es el lugar perfecto para compartir raciones de productos típicos de Mallorca.

Can Pedro – si te apetece comer en un típico Celler mallorquín

En el propio pueblo se encuentra el celler Can Pedro, una típica casa de comidas mallorquinas donde comer a buen precio y cantidades grandes.

¿Dónde dormir en Valldemossa? Experiencias con los cinco sentidos

que hacer en Valldemossa
Casa con puerta antigua decorada con plantas

Marton Hotel Valldemossa – el hotel boutique en el centro de Valldemossa

Nos encanta en Marton Hotel Valldemossa, sobre todo por su excelente relación calidad precio. El edifico original mallorquín es una delicia para los amantes de los hoteles con encanto, y su localización en el centro del pueblo no puede ser mejor. Es el lugar ideal para ver y disfrutar de Valldemossa y de unas vacaciones en Mallorca.

Hotel Sa Vall – casa mallorquina en la naturaleza

El Hotel Sa Vall es la mejor opción para disfrutar de lo mejor de la sierra de la Tramuntana cerca de Valldemossa. Una casa de campo tradicional mallorquina donde disfrutar de la slow life que caracteriza esta zona de Mallorca.

Esperamos que hayas podido conocer a través de este artículo todos los encantos de Valldemossa y que pronto puedas hacerle una visita de varios días, ¡hay tanto que hacer y ver en Valldemossa!

Recuerda que puedes leer el artículo donde te contamos cuales son los pueblos más bonitos de Mallorca y en el que puedes acceder a las guías de cada uno de ellos

4 Comentarios
  1. Elena

    Definitivamente Valldemossa es un pueblo lleno de magia y emociones.

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      Lo es, un places recorrer las calles de Valldemossa…. ¡y comer aquí tambien! Un saludo Elena

      Responder
  2. Jessica

    Este pueblo me pareció impresionante de bonito! 🙂 Sin duda queremos volver para explorar más de la sierra Tramontana.
    Muy buen post por cierto 🙂

    Responder
    • Luz Elena Royo Garcia

      Hola Jessica 🙂 Muchas gracias, me encanta que hayas vuelto a Valldemossa con nuestro artículo, y sobre todo que te guste tanto la Serra de Tramuntana. Tiene miles de rincones preciosos, ¡te esperamos!

      Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos 679/2016 y que tus datos estén a salvo debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en un software externo que también cumple la normativa RGPD.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

faada-bloggers
Fly and Grow | Blog de viajes

Suscríbete y vuela con nosotros

Al suscribirte recibirás un regalo de bienvenida y quedarás suscrito a nuestra newsletter mensual con todas las novedades del blog, próximos destinos, recomendaciones en exclusiva, últimas noticias sobre viajes, sorteos y mucho más.

¡Gracias! Corre a tu email para confirmar tu suscripción !