Sigüenza se encuentra en la provincia de Guadalajara y es uno de los pueblos más turísticos de Castilla La Mancha. En este artículo te contamos con detalle lo que puedes ver en Sigüenza y sus barrios y te recomendamos nuestros lugares favoritos para comer. ¡No te lo pierdas!
Qué ver en Sigüenza: los barrios y atractivos de la ciudad
Sigüenza es un bonito pueblo que ofrece muchos tipos de visitas guiadas y de actividades turísticas. A continuación, te contamos los principales atractivos por la ciudad para que organices tu vista a Sigüenza como más te guste.
Directo al grano
ToggleEl románico de Sigüenza
Sigüenza fue ocupada por los romanos, quienes se instalaron en Segontia, un poblado fundado por los íberos hacia el siglo V a.C en busca de zonas altas y cerca de la vega del río.
Dos son las iglesias de estilo románico que se pueden ver en la ciudad: la iglesia de San Vicente Martir y la iglesia de Santiago.
Barrio barroco o barrio de San Roque
El barrio de San Roque es uno de los más bonitos que ver en Sigüenza, donde sorprenden la cantidad de edificios de estilo barroco y señoriales caserones del siglo XVIII.
Los ilustrados diseñaron y poblaron este barrio, donde se construyó bajo los cánones del estilo barroco la Casa de los Infantes, con acceso directo a la Catedral de Santa María, el Convento de las Ursulinas, la Ermita de la Vera Cruz y la ermita de San Roque.
Los templos más bonitos de Sigüenza
Los templos religiosos del pueblo son otro de los imprescindibles que ver en Sigüenza. Reflejan el paso de diferentes civilizaciones en la ciudad, siendo el más representativo la Catedral de Santa Maria.
Catedral de Santa María de Sigüenza
La Catedral de Santa María de Sigüenza es una de las más bonitas que hemos visto en España. Es un excelente ejemplo de templo de diferentes estilos, ya que fue construida sobre restos de una iglesia románica y es de estilo renacentista.
Dentro de la catedral, podrás también disfrutar de su claustro y de diferentes exposiciones, como la dedicada a las banderas internacionales o a los tapices flamencos.
Dos son los tesoros por los que tenéis que entrar a la Catedral de Sigüenza en vuestra visita. Uno de ellos es el cuadro de El Greco «La anunciación» que puedes ver dentro de la catedral, del que quizá has oido hablar.
Lo que puede que no sepas es cual es la segunda joya, y es que aquí se conserva una de las copias de la Biblia Políglota Compluetense que hay en el mundo, escritas en bíblico, hebreo, griego, latín y arameo. El nombre viene de la ciudad donde se realizó el trabajo, Complutum (Acalá de Henares). Existen 600 copias de esta maravilla.
La Iglesia de Santa María y la iglesia de Nuestra Señora de los Huertos, de estilo neoclásico, merecen también una visita.
El Parque de La Alameda
El parque cuenta con espaciosos jardines para disfrutar de un momento de descanso. Se dice que por aquí pasearon y se inspiraron para sus obras escritores como Camilo José Cela, Emilia Pardo Bazán o Benito Perez Galdós.
El entorno de Sigüenza y sus miradores
El mirador de Ronda es uno de los miradores más bonitos de Sigüenza, imprescindible si visitas la ciudad. Pero no te quedes aquí, ya que, si caminas por el camino del cementerio, tendrás cada vez una vista más bonita de la catedral y de las casitas que dan al río.
Muy cerca de Sigüenza se encuentra el Parque Natural del Barranco del Río Dulce. Os recomendamos que os acerquéis al mirador Félix Rodríguez de la Fuente para ver el panorama y el barranco del río Dulce y también al pueblo Pelegrina.
Desde Pelegrina puedes hacer diferentes rutas por el Parque Natural, como la ruta de la Hoz del Río Dulce o la ruta hasta la Cascada de Gollorio. Os recomendamos hacer alguna de estas dos sencillas rutas después de conocer Sigüenza.
Donde comer en Sigüenza: bares y restaurantes
La zona de la Plazuela de la Cárcel está llena de bares que ofrecen tapas y bebida, la cual se anima mucho por la noche.
Algunos de nuestros restaurantes recomendados, si queréis una comida o cena más especial, es El Doncel, con una estrella michelín, o el restaurante Nöla, restaurante de cocina tradicional con un toque vanguardista.
El Balcón del Dulce se encuentra en un La Cabrera, cerca de Sigüenza, y sirve comida casera y platos sencillos, pero con unas muy buenas vistas, por lo que os lo recomendamos al menos para tomar un café o desayuno.
Dónde alojarse en Sigüenza: el Parador del castillo
Te recomendamos pasar una noche en el mágico Parador de Sigüenza, donde podrás dormir entre paredes de piedra, en un castillo, y desayunar en un comedor real. Una experiencia fantástica para hacer tu escapada a Sigüenza muy especial, ¿no crees?
Esperamos que os haya gustado este recorrido por todas las cosas que ver en Sigüenza y sus principales atractivos. Si os animáis a visitar la ciudad, contadnos que os ha parecido en un comentario. ¡A volar!
2 Comentarios
Fantástica está ciudad medieval.Preciosa .
Nos encantan estas ciudades históricas tan bien conservadas, ¡tienes que venir a verla!