¿Estás buscando qué ver en Mallorca en 4 días? ¡Estás de suerte! Esta guía es la primera de una serie de guías que proponemos para conocer Mallorca en los días que cada viajero haya planeado visitar la isla y conocerla entera. ¿Te vienes a pasar 4 días en Mallorca? ¡Seguro que vuelves en otra ocasión con ganas de más!
En esta guía actualizada que tienes en tu pantalla, conocemos en 4 días los lugares más bellos de la isla: algunas de las calas de montaña más bonitas de Mallorca, sus aguas más turquesas, pueblos con encanto, atardeceres de infarto y su capital, la vibrante ciudad de Palma.
¿Quieres asegurar tu escapada a Mallorca? Aprovecha y contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento si lo haces haciendo click aquí.
Directo al grano
ToggleQué hacer en Mallorca en 4 días
Por ello, cada día conocerás una parte de la isla. Prepárate para conducir (no más de una hora por trayecto) o para aprenderte al dedillo los horarios de los autobuses. ¡Ya te aseguramos que te irás con ganas de volver!
Para comparar los precios entre las diferentes compañías y encontrar la opción más adecuada a vuestras necesidades podéis usar el metabuscador de ofertas de alquiler en Mallorca Discover Cars. Además de las fechas y el tipo de coche, podréis filtrar por características, número de pasajeros, proveedor y extras, entre otros para tener una gran experiencia visitando la isla.
Otra opción sería conocer sólo una zona de Mallorca para conducir menos o moverte en transporte público en distancias cortas. Como indicamos, nosotros os sugerimos la primera opción para conocer la variedad de paisajes y actividades de la isla.
Día 1: Palma de Mallorca
Seguramente llegues a Mallorca a través del aeropuerto de Palma. Por eso, os recomendamos pasar vuestro primer o último día en Palma de Mallorca, y recorrerla siguiendo el recorrido de un día en Palma que podéis conocer en nuestra Guía de viaje a Palma.
También podéis optar por alojaros dos noches en Palma para conocer la capital y el sur (las primeras o las últimas) y otras dos en la Tramuntana (ya sea más hacia el sur o hacia el norte).
Si optáis por moveros en transporte público, lo mejor es que os alojéis en Palma de Mallorca ya que desde aquí salen autobuses con mucha frecuencia a todos los puntos de la isla.
Por su relación calidad precio y ubicación, os recomendamos el siguiente hotel en Palma:
- Innside by Melià Palma Center, en el centro de Palma con un desayuno de lujo.
Día 2: sur este de la isla: Es Trenc y el Parque Natural de Mondragó
El sur este de la isla es una de las zonas más valoradas por el color de sus aguas y la limpieza de sus playas. No es raro saber que es de las zonas más turísticas, aunque se concentran en dos o tres poblaciones, como Cala d’Or o Calas de Mallorca.
Playas del sur de Mallorca que enamoran: Es Trenc y el Parque Natural de Mondragó
En vuestro segundo día de ruta por Mallorca os recomendamos conocer Es Trenc, una de las playas más bonitas de España sin duda, o el Parque Natural de Mondragó, con varias calas que van apareciendo entre acantilados y rocas, donde podéis hacer alguna ruta corta de senderismo.
Si queréis visitar las dos, os recomendamos pasar la mañana en el Parque Natural de Mondragó, entre calas y acantilados tranquilos, y el final del día en Es Trenc, viendo caer el sol tras el horizonte.
Acabar el día con música en directo al atardecer
¿Cómo acabar el día? Si el atardecer sobre el mar no os convence (o queréis continuar la noche y no volver a vuestro alojamiento todavía), en verano el mejor plan es cenar en el chiringuito de s’Embat con música en directo. Otro lugar que nos gusta para comer en la zona es Cassai, en Ses Salines, un restaurante con decoración mediterránea e informal y muchas opciones vegetarianas bastante buenas, abierto todo el año.
Otras playas del sur de Mallorca
Otras playas bonitas de esta zona que podéis visitar si os vienen de paso son: calò des Moro (aunque no os la recomendamos en verano por su gran popularidad), cala Llombards, Cala Santanyí y es Pontás, y Cala Pí. Estas playas son muy turísticas, y tienen restaurantes a pié de playa (excepto caló des Moro).
Atardecer alternativo: Cap Blanc
Si habéis dejado atrás Es Trenc o no la habéis visitado, y todavía no se ha metido el sol, no podéis acabar el día en otro sitio que viendo el atardecer en es Cap Blanc, uno de los atardeceres más bonitos de Mallorca.
Día 3: la serra de Tramuntana
Cuando visitéis la Sierra de la Tramontana, seguro que os preguntáis cuales son los pueblos más bonitos y las calas de montaña que merece la pena visitar. Os vamos a intentar ayudar a elegir, ya que hay algunos imprescindibles y y otros lugares que tendréis que decidir si visitar o no.
Las calas más bonitas de la Serra de Tramuntana
Respecto a las calas que debes visitar sí o sí, no tenemos dudas, Cala Deià es una de las calas más bonitas de Mallorca, junto con Cala Banyalbufar.
Si ya habéis visitado estas calas, y tenéis ganas de más agua y menos pueblos, otras calas de montaña que podéis visitar en la zona son: Cala en Basset, en Sant Elm tras una agradable caminata, el Port de Valldemossa, una curiosa localidad a merced del Mediterráneo, o cala Estellencs, una de las favoritas de los locales.
Todas las calas son de roca o piedras, con zonas de cemento lisas en todas ellas, excepto en Cala en Basset.
Los pueblos de la Tramuntana en Mallorca
Si al visitar las calas de la Tramuntana no te queda mucho tiempo para ver los pueblos de la sierra, Valldemossa es sí o sí de obligatoria visita.
Hay muchos más pueblos bonitos que, seguramente, te vengan de paso, como Fornalutx y Deià, ideales para conocer paseando, ya que son muy pequeños. Sóller es un pueblo más grande, con muchas cosas que hacer. Puedes echar un vistazo a nuestra guía de Sóller para decidir si visitarlo o no.
El final del día: Puerto de Sóller
Para acabar el día, os recomendamos cenar en el animado Puerto de Sòller, un puerto natural encantador, a los pies de la sierra, con un paseo marítimo lleno de terrazas muy agradables. ¿Nuestro favorito? En verano, el restaurante Neni, gastronomía oriental en lo alto del pueblo con vistas alucinantes. En invierno, pescado fresco en Can Ribes.
Desde el mirador junto al Museo de La Mar de Sóller, en verano se ve un atardecer espectacular.
Día 4: el norte de Mallorca: bahía de Alcudia y Pollença
I ja està! En nuestra ruta de 4 días en Mallorca, llegamos por fin a una de nuestras zonas favoritas. En el norte de la isla, todavía serra de Tramuntana, está nuestro lugar preferido de Mallorca: el cabo de Formentor.
El acceso a Formentor está restringido del 15 de junio al 15 de septiembre de 10 a 19 h. Tendrás que llegar fuera de ese horario o en transporte público. En el enlace anterior aparece toda la información al respecto.
Las playas salvajes de Formentor
En esta zona se encuentra dos de las playas más impresionantes y naturales de la isla: cala Murta y playa Formentor. Te recordamos que para visitar ambas en verano, deberás ir en autobús desde Port de Pollença o aparcar en las zonas habilitadas entrando dentro del horario establecido, ya que el acceso a vehículos está restringido.
Las bahías de Alcudia y Pollença
Esta zona norte está dominada por las bahías de Alcudia y Pollença, dos localidades de interior históricas, muy agradables para dar un paseo nocturno y cenar. En estas bahías están algunas de las playas más largas de Mallorca. Si te gusta caminar, playa de Alcudia, Can Picafort o playa de Muro son ideales para dar largos paseos descalzo.
Al ser una de las zonas más bonitas de Mallorca, hay variedad de cosas que hacer. Te recomendamos estas tres actividades que puedes combinar con un día de playa.
Una agradable pausa en esta zona, llena de restaurantes muy turísticos, es el típico bar de pueblo Ca’s Chato, donde comer bocadillos baratos y buenos, o el más cuidado restaurante con terraza Can Pescador, decorado con un aire marinero. Cada uno tiene su estilo, pero nos encantan los dos.
Además, en el norte de la isla se practican muchos deportes acuáticos, ya que, debido a su situación, el viento la convierte en la mejor zona para practicar windsurf, bodysurf, esquí acuático y surf.
Atardecer en cabo de Formentor
Acabar el día en el norte de Mallorca es sinónimo de atardecer en el cabo de Formentor.
Si no hay muchos coches, anímate a subir a la Talaia d’Albercutx.
En temporada baja, disfrútalo desde el Faro del Formentor, un lugar donde contemplar el horizonte casi a 360 grados.
Si ves que todos han pensado como tu y hay demasiada gente, llega con tiempo y quédate en el mirador de Es Colomer. Desde cualquier punto, el atardecer en Formentor se ve increíble.
¿Qué más necesito saber?
Dónde comer en Mallorca
Para completar tu ruta de 5 días en Mallorca, puedes consultar esta completa guía de restaurantes de la isla, para que puedas elegir entre nuestros restaurantes recomendados dónde comer en Mallorca según la ocasión y la zona en la que te encuentres.
Las mejores playas de Mallorca
Como seguro que ya sabes, Mallorca tiene muchas playas, por lo que es difícil elegir cual ver y cual no. Además de esta guía de 4 días en Mallorca, donde ya te recomendamos qué playas y calas visitar, te recomendamos leer el artículo donde compartimos con vosotros las que son para nosotros las mejores playas de Mallorca.
Pueblos con encanto de Mallorca
Para decidir qué pueblos incluir en vuestra ruta y cuales dejar a la improvisación, te recomendamos leer nuestro artículo donde aparecen los pueblos más bonitos de Mallorca y la correspondiente guía completa de visita de cada uno de ellos enlazada.
Dónde alojarte en Mallorca
Si has llegado hasta aquí, seguro que te has dado cuenta de que Mallorca es una isla grande y que te recomendamos moverte por la isla para conocer lo mejor de cada zona.. Si reservas tu alojamiento en booking a través de este enlace, contribuyes a que sigamos escribiendo, ya que por cada reserva recibimos una pequeña comisión y a ti te cuesta lo mismo. ¡Gracias!
Esperamos que os sirva de ayuda esta guía para saber qué ver en Mallorca en 4 días. Si te gustaría que nos centráramos en una zona específica de la isla, sólo tiene que decírnoslo. ¡A volar!