En un viaje a Mallorca es casi de obligado cumplimiento hacerle una vista a la playa de Es Trenc. La que un día fue el paraíso para los locales y nudistas, hoy se ha convertido en una de las playas más visitadas de Mallorca. No obstante, en la red hay mucha desinformación debido a su popularidad, por lo que te recomendamos no perderte estos consejos locales. En este artículo te contamos algunos consejos e información que te interesa antes de visitar es Trenc para que disfrutes de tu visita.
Dónde está la Playa de Es Trenc: Parque Natural de Es Trenc
La famosa playa de Es Trenc se encuentra en realidad es un gran Parque Natural protegido con el mismo nombre: el Parque Natural de Es Trenc. A lo largo de este parque hay varias playas de las que disfrutar de las aguas cristalinas que caracterizan a Es Trenc.
Las playas del Parque Natural de Es Trenc
Al tratarse de un Parque Natural, hay varias playas que lo forman. Cada una de ellas tiene sus características que la definen, por lo que puedes ir a la que más te apetezca en el momento.
Entre los consejos para visitar Es Trenc está que conozcas todas las playas que forman el Parque Natural de Es Trenc antes de elegir donde ir, ya que hay muchas más opciones que la playa de Es Trenc, la más popular.
Si quieres saber dónde aparcar tu vehículo, ve directamente al final del artículo donde aparecen los aparcamientos más cercanos a cada playa con el link a google maps
El arenal de Sa Rápita
En el arenal de Sa Rápita comienza el Parque Natural de Es Trenc. Es de fácil acceso, ya que se aparca a pie de playa, y no es difícil encontrar aparcamiento, incluso en temporada alta.

Ses Covetes
Ses Covetes es nuestra parte favorita del parque. Hay un pequeño pueblo, con casas de verano y restaurantes muy animados. El chiringuito S’Embat es de los mejores de la isla para escuchar música en directo mientras cenas algo ligero.

Para llegar a Ses Covetes debes aparcar en el parking habilitado antes de llegar al pueblo llamado Sa Barralina. Desde este parking a la playa hay un bus lanzadera cada 20 minutos. Si llegas temprano puede que encuentres sitio en sus calles, prácticamente a pie de playa. En temporada alta el aparcamiento de de pago.
Desde Ses Covetes, a la derecha (mirando al mar) puedes disfrutar de la playa de Ses Covetes, mientras que si rodeas el pueblo caminando hacia la derecha, llegas a la playa de Es Trenc.
Playa de Es Trenc
La playa de Es Trenc propiamente dicha se caracteriza por atardecer justamente frente al mar, sus bunkers artísticos con versos de poemas mallorquines y su entorno natural incontaminado.
En esta parte de la playa no hay construcciones ni hoteles, sólo un parking en el que deberás dejar el coche. Es de pago y cierra a las 9 de la noche.

Playa des Peregons
Entre los consejos para visitar es Trenc está que os acerquéis a la pequeña playa de Es Peregons, una zona salvaje. Este pequeño trocito de arena y algas entre la playa de Es Trenc y la playa del Molì de s’Estany es zona nudista. Aquí los amantes del nudismo, antes practicado en todo el parque natural, tienen su rincón de libertad en la actualidad.
Playa del Molí de s’Estany
El Molì de s’Estany es la última (o primera, según cómo lo veas) de las playas del Parque Natural de Es Trenc. Es la que más facilidades tiene, ya que cuenta con ducha, hamacas, sombrillas y dos chiringuitos. Sin embargo, es el lugar ideal para disfrutar de las aguas cristalinas y brillantes de Es Trenc con todas las comodidades.

Cómo llegar a Es Trenc
En coche
A Es Trenc se puede llegar de forma muy fácil en coche a cualquiera de las playas que hemos nombrado anteriormente. A la playa de Es Peregons tendrás que acceder caminando desde cualquiera de sus playas vecinas.
El aparcamiento es de pago, siendo zona azul el arenal de Sa Rápita, Ses Covetes y es Molí de s’Estany y pagando por horas o un máximo de 5 euros al día. El aparcamiento en la playa de Es Trenc tiene una tarifa fija de 5 euros al día por coche.

En transporte público
Autobús a la playa de Sa Rápita, Es Trenc y Ses Covetes
La línea de autobús número 530 conecta Palma con estas tres playas, sólo en temporada. También tiene parada en el parking de Ses Covetes (Sa Barralina) para quien aparca allí y quiere acercarse a la playa. Consulta el horario el la web enlazada anteriormente.
Autobus a la Colonia de Sant Jordi
La línea de autobús 502 conecta Palma y otros pueblos con Colonia de Sant Jordi. Desde aquí es muy fácil llegar a la playa del Molì de s’Estany.
Dónde aparcar en Es Trenc
Según a que parte del Parque Natural de Es Trenc quieras ir, puedes aparcar en una de estas zonas habilitadas que hemos comentado anteriormente:
- Aparcamiento del arenal de Sa Rápita – de pago
- Pueblo de Ses Covetes – de pago
- Aparcamiento Sa Birralina – Parking antes de llegar a Ses Covetes – de pago
- Parking de la playa de Es Trenc – de pago
- Parking en el Molí de s’Estany (Colonia Sant Jordi) – de pago excepto domingos y festivos
Dónde comer en Es Trenc
Nuestros favoritos para comer en la zona son s’Embat, en Ses Covetes y el Club Naútico de Sa Rápita. Quizá el mejor plan sea un picnic en la playa, bajo tu sombrilla seguido de una siesta mediterránea.
Siguiendo estos consejos para visitar Es Trenc los disfrutaréis al máximo. Recuerda hacerlo respetando el entorno para que los demás podamos seguir disfrutándolo. ¡A volar!
0 comentarios